VER AGENDA DE ACTIVIDADES Y HORARIOS EN LA FERIA DEL LIBRO CORDOBA DIA LUNES 5 SETIEMBRE 2011

Lunes 5 de septiembre



17:00

Presentación del libro Las plantas en la medicina tradicional de las sierras de Córdoba. Un recorrido por la cultura campesina de Paravachasca y Calamuchita, de Gustavo Martínez.

CONICET Córdoba

Biblioteca Arturo Capdevila - Deán Funes 33

18:00

Presentación del libro Pai Ocupado, Filho Culpado, de Ozeni Lima. Presenta: María Lucía Duma.

Consulado General de Brasil en Córdoba

Sala de Conciertos Maestro Diehl – Cabildo – Planta Baja

18:00

Charla. Antología Nacional e Internacional Pensamientos literarios para la paz. Ideal que generó el libro. Lectura de poemas, a cargo de Nelly Antokoletz. Coordina: Graciela Nasif.

Foro Internacional por la Literatura y la Cultura de la Paz

Museo San Alberto – Caseros 124

18:00

Panel de lectura. Reflexiones ecocríticas. Participan: Guillermo Badenes, Sandra Fadda, Nadia Der Ohannesian, Marianela Mora y Ana Ávalos. Coordinan: Mirian Carballo y María Elena Aguirre.

Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales - Facultad de Lenguas UNC

Auditorio “A” – Facultad de Lenguas

18:30

Mesa debate. Medicina y Literatura. Participan: Efraín Barbosa, Roque Ferreyra, Azucena Gribaudo y Liliana Aguilar. Coordina: Carlos Gili.

SADE

Biblioteca Arturo Capdevila - Deán Funes 33

19:00

Firma de Libros. Felipe Pigna

El Emporio Libros

Planta Alta del Cabildo.

19:00

Charla. Fotoperiodismo en Cuba. Los Unos y Los Otros. Participan: Alejandro Ernesto Pérez Estrada (autor de las fotos, corresponsal de la agencia EFE en Cuba) y Andrea Rodríguez (corresponsal de AP en Cuba). Presenta y coordina: Irina Morán.

Fotogalería Tomás Barceló Cuesta de la Escuela de Ciencias de la Información – UNC / Comisión de Programación

Auditorio Obispo Mercadillo

19:00

Micrófono abierto al público. Invitación a poetas y escritores para compartir un espacio con frases, reflexiones breves y poemas sobre la Paz. Coordinan: Elida Graciela Farini y Fanny Roeschlin.

Foro Internacional por la Literatura y la Cultura de la Paz

Museo San Alberto – Caseros 124

19:30

Espectáculo humorístico-musical. Sacerdo-Tizas, a cargo del Grupo de Teatro “Confundivas”, integrado por Lidia Cuheito y Vivana Raed.

Sala de Conciertos Maestro Diehl – Cabildo – Planta Baja

20:00

Charla. Literatura para todos: actualicemos la palabra. ¿Cómo escribimos hoy poesía y narrativa, y por qué?, a cargo de Eloísa Jeandrevin. Participan talleristas de distintos géneros literarios. Coordina: Teresita Cubillos.

SADE

Biblioteca Arturo Capdevila - Deán Funes 33

20:00

Lectura de textos y danza. Fragmentos imaginarios. Participa: Joel Doval. Coordina: Mirian Carballo.

Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales - Facultad de Lenguas UNC

Auditorio “A” – Facultad de Lenguas

21:00

Espectáculo para adultos. Historias alumbradas por el fuego. Participan narradores de Colombia, Bolivia, Chile, Uruguay, España y Argentina. Coordina: César Vargas.

CuentoPalabra XII Festival y Encuentro Internacional de CuentaCuentos – Comisión de Programación

Patio Mayor - Cabildo

MIRA EL VIDEO!!

Entradas populares

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CHAT OenAI