VER AGENDA DE ACTIVIDADES Y HORARIOS EN LA FERIA DEL LIBRO CORDOBA DIA MIERCOLES 14 SETIEMBRE 2011

Miércoles 14 de septiembre



17:00

Actuación de la Banda Juvenil Municipal. Dirección: Raúl Venturini.

Municipalidad de Córdoba – Dirección de Cultura

Patio Mayor – Cabildo

17:00

Mesa de lecturas. Participan integrantes del Taller de Creación Literaria La Pluma: Estela M. Borgobello, Reynaldo Farías, Marcela Pintos, Silvana Ríos, Sonia Zuliani, Claudia Tejeda, Graciela Lladós, Luis Ferraris, Marcela Herrera, Tania Tagliaferro, Marcelo González, Rubén Perón, Viviana Aguirre, Oscar Gómez y Alberto Pueta. Coordina: Marta Guzmán.

Sala Romilio Ribero – Cabildo – Planta Alta

17:30

Mesa debate. Vigencia del Soneto. Participan: Erasmo Stivala, José Luis Alvarellos, Efraín Barbosa, Frede Peralta Massare y José Eduardo Araujo. Coordina: Jorge Alfredo Gallardou.

SADE

Academia Nacional de Ciencias – Av. Vélez Sársfield 229

18:00

Presentación de las obras galardonadas con el Premio Municipal de Literatura Luis José de Tejeda 2010. La cara del Tigre, de Gregorio Echeverría; Trabajo social, de Sergio Gaiteri, y Hacerse agua, de Martín Di Lisio.

Entrega de Certificados a los escritores premiados y distinguidos de la edición 2011: Susana Peyloubet (Primer Premio), Gustavo Fabián Gros (Segundo Premio), María Elena Anníbali (Tercer Premio). Menciones Honoríficas: Rogelio Ramos Signes y Leandro Calle. Menciones Especiales: Darío Alfredo Villalba, Hugo Francisco Rivella, Claudia Capel, Roberto Malatesta, María de los Ángeles Ferrero y Sonia Rabinovich.

Municipalidad de Córdoba / Dirección de Cultura

Sala de Conciertos Maestro Diehl

18:00

Mesa de lecturas. Lectoshock. Participan: Gilda Patricia Guzmán, Benjamín Mascietti, Teresita Inés Dávila, Carlos Fonseca, Graciela Bianchi, Fernando Gómez, Teresa del Carmen Carle, Noelia Sánchez, Jaquelina Evelin Rojas, Beatriz Graziano, Rosita Quinteros Contursi, Germán Becker, Alejandra Taibo, Graciela López y Néstor Vergara. Coordinan: Gabriel A. Riobó y Soledad Vargas.

Taller Literario “Borrón y cuentos nuevos” - Hospital Neuropsiquiátrico Provincial

Sala Glauce Baldovin – Cabildo – Planta Alta

18:00

Presentación del libro Y los cuentos, cuentos son, de Mara Todoroff. Presenta: Nilo Amadeo Comba Esquivel.

Escritores Cordobeses Asociados

Biblioteca Arturo Capdevila – Deán Funes 33

18:00

Presentación del libro Las juventudes políticas de Córdoba. Luchamos por una causa, de Eduardo Alberto Planas. Presenta: Silverio Enrique Escudero.

Editorial Espartaco Córdoba

Auditorio Obispo Mercadillo

18:00

Espectáculo poético musical. Homenaje a María Elena Walsh. Canciones para Mirar. Concierto a cargo de los alumnos del Instituto Niños Músicos Maestro Diehl.

Fundación Herbert Diehl

Teatro Real

18:00

Charla. Cartografía de Mitos y Leyendas de Córdoba. Patrimonio intangible de la ciudad. Participa: María Lina Piccone. Coordina y participa: Stella Navarro Cima.

Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales - Facultad de Lenguas UNC

Auditorio “B” – Facultad de Lenguas

18:00

Conferencia. Las Inteligencias, a cargo de Rubén Pasino. Coordina: Antonio Cataldi.

SALAC

Biblioteca Córdoba

18:30

Charla. El Mundo Hiperactivo: Respuestas del Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana. Participan: Claudia Lijtinstens y Roxana Chianti. Coordina: Antonia Caparroz.

Escuela de la Orientación Lacaniana Sección Córdoba

Museo San Alberto – Caseros 124

19:00

Conferencia. La Poesía: Género literario, transformación de la realidad y búsqueda de la belleza, a cargo de Antonia Izzo.

Entrega de Premios del III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “RAMÓN EMILIO CHARRAS”. Coordina y presenta: Alicia Quiroga.

Artistas y Pensadores Independientes (api-Córdoba)

Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo

19:00

Conferencia. España en la palabra, a cargo de Lila Perrén de Velasco. Coordina: Esther Ramondelli.

SADE

Academia Nacional de Ciencias – Av. Vélez Sársfield 229

19:30

Presentación del libro Historia de la Argentina/ 1955-2010, de Marcos Novaro. Entrevista al autor a cargo de Rogelio Demarchi.

Siglo XXI Editores – Comisión de Programación

Sala de Conciertos Maestro Diehl – Cabildo – Planta Baja

19:30

Narraciones para adultos. De Amores y Desamores, a cargo del Grupo de Narración Oral Cuentacuentos: Lidia Formiga de Tosco, María Eugenia Laguinge, Estela Gadea de Leiguarda, Aída Horvath, Elsa Feibig y Ana María Pavani de Busso.

Sala Glauce Baldovin – Cabildo – Planta Alta

19:30

Presentación del libro El crimen de Aída, de Mirta I. Baldovino. Presenta: Ariel Yammal.

Yammal Contenidos

Sala Romilio Ribero – Cabildo – Planta Alta

19:30

Presentación del Boletín Literario Basta Ya! Edición 2011. Participan: Eduardo Alberto Planas (Director Editorial) y Staff. Presenta: Ana Paulinelli. Intervención teatral de Marola Farías. Interpretación musical de Alibé Guastini (soprano) y Gerardo Cosalino (piano). Coordina: Lily Chavez.

Programa Radial Cultural “Luna de Pájaros” – Espacio Cultural “Noche de Bandada”

Auditorio Obispo Mercadillo

19:30

Mesa de Poetas de SALAC Filial Río Segundo, Pilar, Laguna Larga. Participan: Griselda Provens, Cecilia Mansilla, María José Rodríguez, Francisca Herrera, Myrian Aída Peralta, Cristina Pardo Guzmán, Margarita Carri, Norma Giralt, Irma Giralt y Alicia Ahumada. Coordina: Ermes Valvasori.

SALAC

Biblioteca Arturo Capdevila – Deán Funes 33

19:30

Mesa debate. BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS BAJO EL TERRORISMO DE ESTADO. Libros prohibidos/ actividades censuradas/ bibliotecarios desaparecidos. Participan: Silvia Fois, Juan Pablo Gorostiaga, María de los Ángeles Jaimes Rondine y Federico Zeballos. Coordina: Alejandra M. Nardi.

Escuela de Bibliotecología FFyH – UNC

Biblioteca Córdoba

22:00

Espectáculo performance poético visual con música en directo. Poemas de arena, de Olga Morente Batiste (poemas e imágenes).

Patio Mayor – Cabildo

21:00

Espectáculo poético musical. Memoria de Fuego, a cargo de El Andén de los Juglares. Coordina: Eduardo Chaves.

Teatro Real

MIRA EL VIDEO

Entradas populares

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CHAT OenAI