
Lo que más descarga la gente en internet en la provincia de Córdoba
Por la burocracia del ex COMFER trabajadores de la emisora perderían su fuente laboral
La emisora FM Urbana 100.1 de la ciudad de Córdoba que transmite desde 1989, por maniobras de interés político impulsadas desde la dirección de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), ve peligrar su continuidad como medio de comunicación.
Es que Graciana Peñafort Colombi, abogada y directora general de Asuntos Legales y Normativas del AFSCA, insiste en instalar la FM de Radio Nacional Córdoba en la misma frecuencia de FM Urbana (100.1 Mhz) y no en la 91.3 que es la frecuencia histórica de la radio pública aquí en la ciudad y que no es utilizada desde hace tiempo.
Paradojicamente, aunque esta frecuencia no emite señal alguna recibe pauta oficial. Esto es plasmado claramente en la página Web de Radio Nacional Córdoba www.radionacional.com.ar/emisoras/lra-7-radio-nacional-cordoba.html.
Lo grave de esta situación es que no sólo peligra la presencia de la emisora en el aire cordobés, sino que también pone en riesgo la fuente laboral de los profesionales y trabajadores que desarrollan día a día sus funciones en FM Urbana.
La funcionaria nacional, quien afirma que con la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hay lugar para todos, por acción u omisión de sus funciones pretende hacer desaparecer a FM Urbana 100.1 y dejar en la calle a la gente que en ella trabaja al no otorgar otro lugar en el dial en el cual pueda funcionar como lo viene haciendo desde finales de los 80 en la ciudad de Córdoba.
Radio Nacional quiere apropiarse de un lugar en el dial que fue y es aceptado y apoyado por una gran parte de la sociedad cordobesa que se siente identificada y que además dicha frecuencia fue asignada para la ciudad de Cordoba por el ex COMFER a través de expediente NRO. PPP 1509 (DTO. 1357/89) y NRO. REINSCRIPCION 876 (RES. N° 341-CFR/93).
Por esta razón, nos preocupa que amparados en La Nueva Ley de Radiodifusión, que entendemos es amplia, plural y fundamentalmente independiente, se intente “borrar” a un medio que posee más de 20 años emitiendo para Córdoba.
Más grave aún, es observar como la Nueva Ley de Radiodifusión, presentada como inclusiva y democrática, se convierte en un instrumento que avanza atentando con el ejercicio de un medio de comunicación independiente, y por ende, la desaparición de sus voces, de su libre expresión y la de una fuente laboral con espíritu diverso y cooperativista.
Es nuestro deseo de que pronto se solucione este problema y que podamos seguir acompañando a una gran parte de la sociedad que día a día nos elige como compañía.
Agradecemos la difusión del comunicado.
Consul ta al Padrón | |
Nro. Documento(cualquier tipo, sin puntos): |
Cronograma de pagos para junio de 2011 para la Asignación Universal por hijo :
Los beneficiarios podrán cobrar hasta el día 11 de julio.
Los importes depositados son los siguientes: $176 por cada hijo menor de 18 años y $ 704 por cada hijo con discapacidad. Para cobrar los $44 por cada hijo y los $176 por cada hijo con discapacidad restantes que se retienen en forma mensual, se deberán presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación ante ANSES debidamente cumplimentada.
Los beneficiarios que cobran por primera vez y deben consultar cuándo y dónde dirigirse para retirar la tarjeta de débito, pueden consultar su lugar y fecha de cobro llamando por teléfono al 130.
info util descargar todo :Para el cobro de la prestación, el titular debe presentarse en la entidad bancaria asignada con el DNI. Allí se le otorgará una tarjeta magnética para que pueda retirar el dinero de cualquier cajero automático de la red bancaria.
Según los especialistas, en la zona no hay extraterrestres ni anomalías, sino una gran cantidad de hidratos de metano que salen a la superficie y provocan inestabilidad en los sistemas de funcionamiento de los equipos de transporte.
De acuerdo con los expertos consultados por CNN, esos bancos de gas se hallan en sitios volcánicos, donde se generan enormes burbujas que crecen en forma geométrica mientras ganan altura. Por este motivo, cualquier nave capturada en este globo gaseoso pierde inmediatamente todas las condiciones de flotabilidad y se hunde.
El interés y las suposiciones sobre la misteriosa zona comenzaron luego de que un grupo de aviones militares con 14 hombres a bordo desapareciera, inexplicablemente, en diciembre de 1945.
Antes de perder contacto con tierra, uno de los pilotos llegó a decir por radio: "Estamos entrando en aguas blancas, nada parece bien''. Y a partir de allí, comenzó la leyenda.
Horas después, otras 13 personas que realizaban la búsqueda aérea de sus compañeros también se desvanecieron sin explicación. En tanto que otros dos vuelos comerciales británicos perdieron todo contacto con tierra en la década del 40.
Sin embargo, durante los últimos años los investigadores argumentaron que el número de barcos y aviones perdidos en la zona era irrelevante a nivel estadístico, si se lo compara con cualquier otra parte del océano.
De hecho, el área es hoy una de las vías más transitadas del mundo, y en la mayoría de los casos, los buques pasan por allí sin meter su popa en otra dimensión. Varios libros y películas alimentaron el mito, a tal punto que, según los especialistas, el Triángulo es, en la actualidad, más que todo, un suceso comercial.
BARRIOS | SEÑA | BARRIOS | SEÑA |
1º de Mayo | VER | Los Naranjos | VER |
9 de Julio | VER | Los Olmos | VER |
Acosta | VER | Los Paraísos | VER |
Alberdi | VER | Los Plátanos | VER |
Alem | VER | Mariano Balcarce | VER |
Alta Córdoba | VER | Mariano Fraguiero | VER |
Altamira | VER | Marques | VER |
Alto Alberdi | VER | Matienzo | VER |
Alto Verde | VER | Nueva Italia | VER |
Altos de Velez Sarfield | VER | Observatorio | VER |
Ameghino | VER | Oña | VER |
Ampliación América | VER | Parque Capital | VER |
Ampliación Cervecero | VER | Parque Chacabuco | VER |
Argüello | VER | Parque Horizonte | VER |
Arturo Capdevila | VER | Parque República | VER |
Avellaneda | VER | Parque Velez Sarfield | VER |
Bella Vista | VER | Patricios | VER |
Bajo Palermo | VER | Pilar | VER |
Barrio Jardín | VER | Poeta Lugones | VER |
Capital Sur | VER | Primera Junta | VER |
Cárcano | VER | Providencia | VER |
Centro América | VER | Rosedal | VER |
Cerveceros | VER | San Carlos | VER |
Chateau Residencial | VER | San Ignacio | VER |
Cofico | VER | San Javier | VER |
Colón | VER | San Lorenzo | VER |
Comercial | VER | San Martín | VER |
Congreso | VER | San Rafael | VER |
Coronel Olmedo | VER | San Roque | VER |
Cupani | VER | San Salvador Parque | VER |
Crisol | VER | Santa Ana | VER |
Deán Funes | VER | Santa Isabel 1era Sección | VER |
Don Bosco | VER | Santa Isabel 2era Sección | VER |
El Nailon | VER | Santa Isabel 3era Sección | VER |
El Trébol | VER | Santa Rosa | VER |
Empalme | VER | San Vicente | VER |
Estación Flores | VER | Sep | VER |
Ferreyra | VER | Talleres Sur | VER |
General Bustos | VER | Tropezón | VER |
General Mosconi | VER | Urka | VER |
General Paz | VER | Villa Adela | VER |
Granja de Funes | VER | Villa Allende | VER |
Guiñazú | VER | Villa Azalais | VER |
Hortencia | VER | Villa Belgrano | VER |
Inaudi | VER | Villa Bustos | VER |
Iponá | VER | Villa Cabrera | VER |
Ituzaingo | VER | Villa Claret | VER |
José Hernández | VER | Villa Libertador | VER |
Juan XXIII | VER | Villa Marta | VER |
Kennedy | VER | Villa Oeste | VER |
La France | VER | Villa Paez | VER |
Lamadrid | VER | Villa Revol | VER |
Las Flores | VER | Villa Rivera Indarte | VER |
Las Junturas | VER | Villa Unión | VER |
Las Lilas | VER | Villa Urquiza | VER |
Las Magnolias | VER | Yapeyu | VER |
Las Palmas | VER | Yofre | VER |
La Tela | VER | Yofre Norte | VER |
Liceo | VER | | |
Los Boulevares | VER | | |
Los Granados | VER | | |
| | ||
PROVINCIAS | SEÑA | CIUDADES | SEÑA |
Buenos Aires | VER | Balnearia | VER |
Catamarca | VER | Bell Ville | VER |
Córdoba | VER | Bialet Masse | VER |
Corrientes | VER | Carlos Paz | VER |
Jujuy | VER | Maria Juana | VER |
La Pampa | VER | Montecristo | VER |
La Rioja | VER | Rosario | VER |
Mendoza | VER | Saldán | VER |
Misiones | VER | San Francisco | VER |
Salta | VER | Santiago Temple | VER |
San Juan | VER | | |
Santiago del Estero | VER | | |
Tucumán | VER |