WWW.SOLOGOL.TK PARTIDOS EN VIVO ... - SOLO GOL Partidos
TNT SPORTS *** EN VIVO TODOS LOS PARTIDOS DE ... - 3 SoloGol .tk
soluciones-de-tu-tiempo.blogspot.com/
EN VIVO TODOS LOS PARTIDOS DE FÚTBOL ** LOS CANALES SE ACTIVAN ... SOLO GOL DEPORTES. DESCARGAR ...
TNT SPORTS *** EN VIVO TODOS LOS PARTIDOS DE ... - 3 SoloGol .tk
soluciones-de-tu-tiempo.blogspot.com/
soluciones-de-tu-tiempo.blogspot.com/
EN VIVO TODOS LOS PARTIDOS DE FÚTBOL ** LOS CANALES SE ACTIVAN ... SOLO GOL DEPORTES. DESCARGAR ...
TNT SPORTS *** EN VIVO TODOS LOS PARTIDOS DE ... - 3 SoloGol .tk
soluciones-de-tu-tiempo.blogspot.com/
TELEVISIONLIBRE.NET Para ver los partidos de Fútbol en VIVO

Ver Fútbol en VIVO - Ver Boca vs Athletico Paranaense en VIVO ... https://www.apurogol.net/esp/category/ver-futbol-en-vivo ¿Cómo y dónde ver Partidos de Fútbol de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Superliga Argentina, Copa de la Superliga y Fútbol Europeo online en ... Fox Sports Premium en VIVO (Ver en DIRECTO) - Fútbol Libre TV futbollibre.online/en-vivo/fox-sports-premium/ La transmisión comienza en el horario del partido (F5). Ver en vivo Fox Sports Premium Online por Internet. Hagá clic para ver el partido. Recargar página. TNT Sports en VIVO (Ver en DIRECTO) - Fútbol Libre TV futbollibre.online/en-vivo/tnt-sports/ Transmisión en vivo del canal TNT Sports. La transmisión comienza en el horario del partido (F5). Ver en vivo TNT Sports Online por Internet. Hagá clic para ver ...

EL FUTBOL LIBRE Página web

Todos los partidos de Fútbol Libre, canales deportivos como, TV Pública, TYC Sports, ESPN, GolTV. ONLINE Directo, Ver en VIVO, Telefe. LaLiga Española.
Transmisión en vivo del canal TNT Sports. La transmisión comienza en el horario del partido (F5). Ver en vivo TNT Sports Online por Internet. Hagá clic para ver ...

DONDEVOTAR. NET Elecciones 2019 | ¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral de Córdoba
CONSULTA PADRÓN ELECTORAL CÓRDOBA 2019
Consulta Padrón Electoral Córdoba 2019 ⋆ Consulte aquí dónde / Consulte aquí dónde votar ⋆ Elecciones ⋆ Padrón Electoral · INICIO · DÓNDE ... Consulta Padrón Electoral Córdoba 2019. Padrón Electoral – Elecciones Provinciales 2019 ... ELECCIONES CÓRDOBA GOBERNADOR 2019 - Consultá ...
Consulte también:
- Encuesta: ¿Por quién votaría si las elecciones fueran hoy?
- Resultados
- Consulta de afiliaciones partidarias
- Documentos válidos para votar
- ¿Qué se vota?
- http://dondevoto.justiciacordoba.gob.ar/
JESUS MARIA DOMA Y FOLKLORE EN DIRECTO ONLINE POR INTERNET
El Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folklore de Jesús María es un evento que convoca a intérpretes de música folclórica y jinetes que realizan destrezas y tareas rurales. Es el encuentro más renombrado de Argentina, referido a esta temática.
GANÁ ENTRADAS PARA EL TEATRO PARTICIPA AQUI!!!
TEMPORADA VERANO 2019 EN TEATROS DE ARGENTINA TURISMO!!
Pior es trabajar "El Negro" Álvarez Carlos Paz con su obra de teatro HORARIO VALOR DE LA ENTRADA
Las entradas van desde los $ 380 hasta los $ 450 -$ 300 para jubilados-."El Negro" Álvarez inicia este miércoles su temporada teatral en Carlos Paz con su obra de teatro cómica "Pior es trabajar".
El humorista, que trabajará junto con la actriz Isabella Groumann, relató que su acompañante "además de ser muy linda es muy graciosa" y marcó que hace un divertido "contraste" con él.
"También estará mi hermana, Ayelén Álvarez, que viene a hablar mal de mí porque le copio a Luis Miguel, pero por como chupa", bromeó,
Carlos Paz y Mar del Plata obras y todos los precios 2019
En la Costa Atlántica, la oferta de tickets comienza desde los 300 o 350 pesos y le permite a los turistas disfrutar de espectáculos como "40 días y 40 noches" o "El Ardor".
Una puesta en escena como "Sugar", en tanto, cuenta con entradas entre 800 y 900 pesos (sin descuentos especiales).
La temporada teatral de Mar del Plata ofrece más de 200 espectáculos y una variada actividad para niños y adultos durante el día, además de sus playas.
Carlos Paz también cuenta con una cartelera teatral amplia y a todos los precios: algunas obras independientes son "a la gorra" o disponen de entradas de $ 200.
Los boletos para ver "Fátima es mágica", por ejemplo, cuestan entre 350 y 630 pesos; "Locos por Luisa", desde 500 pesos y "Siddharta" ofrece localidades a 650 pesos.
Si bien aún no comenzó la "temporada fuerte de teatro", algunas producciones ya comenzaron a liquidar entradas, tal como señaló el empresario teatral Pablo Sitoni.
2019: OBRAS DE TEATRO VILLA CARLOS PAZ VERANO
AYER 09:33
verano 2019
Sin codificar is back
La comedia se presenta de miércoles a lunes en el Teatro Coral de Villa Carlos Paz.
AYER 09:26
verano 2019
Albertito Súper Humor
La obra protagonizada por Alvaro Navia se presenta de miércoles a domingos en el Teatro Holiday 2.
AYER 09:25
verano 2019
Fátima es mágica
La comediante Fátima Florez presenta su nueva obra de martes a domingos en el Teatro Holiday.
AYER 08:29
Club de comedia
Pintó Risas!
Se
presenta la segunda temporada del Club de Comedia Córdoba en el Cerro
de las Rosas. Las funciones son los jueves en Pinta Gula Paseo
Gastronómico, con entrada a la gorra.
31.12.2018
verano 2019
Lo ma' mejore' del humor
La obra se presenta los lunes y martes en el Teatro Zorba, y de miércoles a domingos en el Hotel Eleton de Villa Carlos Paz.
31.12.2018
Pulenta Wi Fi
Pulenta Wi Fi, la evolución del humor...
El comediante Adrián Gómez presenta su nuevo show de miércoles a domingos, durante enero y febrero, en el Teatro Zorba.
31.12.2018
verano 2019
Se infiel y no mires con quién
La obra se presenta de martes a domingos en el Teatro Candilejas II.
31.12.2018
verano 2019
Locos por Luisa
La obra se presenta de martes a domingos en el Teatro del Lago.
31.12.2018
verano 2019
Siddharta - Buscando la verdad
La obra dirigida por Flavio Mendoza se presenta de martes a domingos en el Teatro Luxor.
28.12.2018
verano 2019
El plan
La comedia se presenta de miércoles a domingos en el Teatro Zorba.
28.12.2018
La guerra de las canillas
La guerra de las canillas
El grupo de teatro Los de la vuelta presenta la obra este viernes en Casa Grote.
27.12.2018
verano 2019
Matadero
La
obra, con Peter Lanzani y Germán Cabanas, se presenta los sábados y
domingos entre el 12 y el 27 de enero en el Teatro Acuario.
27.12.2018
Comedia
Club de Caballeros
La obra se presenta en Casa Grote el viernes 28 de diciembre, en una única función.
27.12.2018
verano 2019
Reinhold Concentrado
El comediante Diego Reinhold presenta su unipersonal los sábados y domingos de enero y febrero en Teatro La Llave.
27.12.2018
verano 2019
Brujas
La obra se presenta desde el 29 de diciembre en el Teatro Candilejas, con funciones de martes a domingos.
24.12.2018
verano 2019
Pior es trabajar
El Negro Alvarez estrena su nueva obra el miércoles 2 de enero en el Teatro Libertad de Villa Carlos Paz.
20.12.2018
verano 2019
Boda por la borda
El grupo Hecatombe! presenta su comedia de viernes a lunes en el Teatro del Sol, desde el 4 de enero.
20.12.2018
inauguración
Mi vida con Robert
La obra de Alejandro Orlando se presenta este sábado en la apertura oficial del Teatro La Llave.
20.12.2018
Comedia
El último cierra la puerta
El
grupo Lucas de Barrameda presenta la obra los sábados de diciembre en
el Sindicato de Vendedores de diarios y revistas, con entrada a la
gorra.
19.12.2018
verano 2019
El show de Camilo y Nardo
La obra estrena el 27 de diciembre en el Teatro del Sol. Las funciones son de jueves a domingos.
18.12.2018
Taller de teatro
El conventillo de la Paloma
El Taller de teatro Movimiento continuo presenta la obra el viernes en Casa Grote.
17.12.2018
Carlos Paz Got Talent
Carlos Paz Got Talent
La
comedia varieté se presenta de martes a jueves, durante enero y
febrero, en la Sala Pugliese del Teatro Holiday de Villa Carlos Paz.
17.12.2018
verano 2019
El Gato Peters
El
humorista presenta el show No me arrepiento de este humor - Los
cuadernos baratos del chofer del Gato los lunes de enero y febrero en el
Teatro Holiday y los martes en el Auditorio Milac Navira de Mina
Clavero.
13.12.2018
stand up
I Like Luly
El comediante Pablo Angeli presenta su espectáculo de stand up el miércoles 19 de diciembre en Studio Theater.
13.12.2018
teatro
El juego de hacer silencio
La última función de la obra se presenta el sábado 15 de diciembre en Teatro la Calle, con entrada a la gorra.
13.12.2018
comedia infanto juvenil
Shake Game
La Comedia Infanto Juvenil presenta la obra el domingo en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.
13.12.2018
verano 2019
Improtente
Carla
Dogliani y Claudio Cao presentan la comedia con elementos de
improvisación los viernes del 28 de diciembre al 1° de febrero en Teatro
La Llave.
12.12.2018
danza clásica
Muestra del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova
El
seminario pone en escena la tradicional presentación de fin de curso el
sábado y el domingo en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
12.12.2018
Música y teatro
La conferencia del duende
Camila Sosa Villada y Marcos Bueno realizan una única función de la obra el viernes 21 de diciembre en DocumentA/Escénicas.
Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral de 2019
A partir de las elecciones del 12 de mayo se sabrá quién será el próximo gobernador de Córdoba. Además, durante los comicios se definirán tanto las bancas de 70 legisladores provinciales, como el nuevo intendente de la ciudad capital y los ediles para su Consejo Deliberante.
El padrón definitivo ya fue publicado por el Tribunal Electoral de la provincia, con lo cual, quienes deban participar de los comicios pueden consultar dónde les toca votar en la página web del Fuero Electoral de la Provincia de Córdoba con sólo introducir su número de documento y género
Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral de 2019
Las fórmulas con más posibilidades para ganar la gobernación de la provincia son: Hacemos por Córdoba, una alianza de varios espacios entre los que se destaca el Partido Justicialista, encabezada por Juan Schiaretti, quien va por la reelección. Cambiemos, en tanto, va dividido: por un lado, Córdoba Cambia, cuyos candidatos son Mario Negri y Hèctor Baldassi. Por el otro, la UCRque presenta a Ramón Mestre y Carlos Brinner.
El kirchnerismo local, representado por el Frente Córdoba Ciudadana, decidió no participar en las elecciones . De hecho, quien iba a ser su candidato a la gobernación, Pablo Carro lo anunció en su cuenta de Twitter. "Hubiéramos querido expresar en nuestra propuesta al amplio espacio de oposición", dijo, y remarcó el objetivo principal de su espacio: "Que este 2019 sea el último año que el macrismo gobierne nuestros destinos".
El padrón definitivo ya fue publicado por el Tribunal Electoral de la provincia, con lo cual, quienes deban participar de los comicios pueden consultar dónde les toca votar en la página web del Fuero Electoral de la Provincia de Córdoba con sólo introducir su número de documento y género
Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral de 2019
Las fórmulas con más posibilidades para ganar la gobernación de la provincia son: Hacemos por Córdoba, una alianza de varios espacios entre los que se destaca el Partido Justicialista, encabezada por Juan Schiaretti, quien va por la reelección. Cambiemos, en tanto, va dividido: por un lado, Córdoba Cambia, cuyos candidatos son Mario Negri y Hèctor Baldassi. Por el otro, la UCRque presenta a Ramón Mestre y Carlos Brinner.
El kirchnerismo local, representado por el Frente Córdoba Ciudadana, decidió no participar en las elecciones . De hecho, quien iba a ser su candidato a la gobernación, Pablo Carro lo anunció en su cuenta de Twitter. "Hubiéramos querido expresar en nuestra propuesta al amplio espacio de oposición", dijo, y remarcó el objetivo principal de su espacio: "Que este 2019 sea el último año que el macrismo gobierne nuestros destinos".
MIRA en VIVO EL FESTIVAL en DIRECTO FULL HD DESCARGA LA APP VIVO Festivales
Fest y disfrutá el Festival desde tu celular ... Además también te permite seguir vía streaming en vivo los momentos más especiales.
TODOS LOS FESTIVALES DE ENERO 2019 EN ARGENTINA
1) 48° Festival Nacional de la Chacarera
4 y 5 de enero en el predio anexo a la Plaza Añoranzas, en el Parque Aguirre, Santiago del Estero.
Viernes 4: Néstor Garnica, Tanta, San Esteban, Coco Banegas, Encuentro de armonicistas, Graciela Carabajal, La fiesta del acordeón, La Sachera y otros.
Tradición y modernidad. Peteco Carabajal, jugará de local el primer fin de semana del año en el Festival de la Chacarera. (Foto: Daniel Cáceres)
Tradición y modernidad. Peteco Carabajal, jugará de local el primer fin de semana del año en el Festival de la Chacarera. (Foto: Daniel Cáceres)
Sábado 5: Peteco Carabajal, Héctor Bravo, Don Sixto, Don Argañaraz, Sachaguitarras, La Cruza Danza, Graciela Carabajal y otros.
2) 49° Festival de la Tradición
Del 4 al 7 de enero en Añatuya, Santiago del Estero.
Viernes 4: Eduardo Gonzales, Marcelo Toledo, Shalacos, Dúo Sayana, Dúo Turayqui, Dúo Mema-Quiroga, Vislumbre del Esteco, Franco Ibáñez, Los Chávez, Cachetón Vizgarra, Lázaro Moreno y diferentes delegaciones.
Sábado 5: Carlos Roldán, Dúo Orellana-Lucca, Horacio Guarany Rodríguez, Daniela Gómez, Tanta, Pedrito Belizán, Los Quimsa, Capuchón Gonzales, Néstor Garnica, Lucas ‘Chaca’ Maldonado, Payana, Delegaciones. Ese día será el Certamen a Bota Limpia.
Domingo 6: Canto 4, El Sachero Farías, Martín Morales, Capuchón Gonzales, Yoni Cejas, Raíces, Ismael Vargas, Inti Hua, Los Sacheros Santiagueños, Criollos, Los Cantores del Algarrobal y Los Cachapeceros.
Lunes 7: ‘Homenaje al Litoral Argentino’ - Antonio Coria, Pastor Luna, Ariel Torrez, Carlitos Giménez, Ranchada, Héctor ‘Pastorcito’ Luna, Maxi Bravo, Enrique Cejas, Ceferino Torres, Panqui Silva, Ariel Palavecino, Los Galanes del Chamamé.
3) 7 Vacas Rock + Folk
5 de enero en Colalao del Valle - Valle Calchaquí, Tucumán. Entradas: desde $570.
La Beriso, Miss Bolivia, Tunay, Leandro Robin, Las 4 cuerdas, Mauricio Tiberi
4) 30° Fiesta Nacional de la Cereza
Del 9 al 13 de enero en el predio Feria y Fiesta de la Cereza Nacional, Los Antiguos, Santa Cruz (Av. 11 de Julio 450). Entradas: $300 por día
Miércoles 9: Abel Pintos, Grupo Rescate.
Jueves 10: Lali Espósito, Chaqueño Palavecino.
Viernes 11: Dread Mar-I, Nahuel Pennisi.
Sàbado 12: Pimpinela Los Manseros Santiaguieños, Los Llaneros de la Frontera
Domingo 13: La Beriso, Damián Córdoba.
5) 54° Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Del 11 al 21 de enero en el Anfiteatro José Hernández, Jesús María, Córdoba (Cleto Peña 50). Entradas entre $600 y $1.500, según día y ubicación.
Viernes 11: Los Manseros Satiagueños, Chango Spasiuk 'Tradición Chamamé Hermanas Vera y Núñez' Los 4 de Córdoba '50 Años', Alborada (Fiesta Nacional del Chamamé); Ceibo.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana- Lucca, Los de Cabrera, La cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk, Vicente Mora
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gómez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte, Los Fulanos
Lunes 14: Los Tekis (festeja 10 años junto a grandes artistas invitados), Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del alma, Banda copada, La barra
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los campedrinos, Los legales, El toba, Los olivareños, Ulises Bueno
Miércoles 16: Alejandro Lerner (35 años de Todo a pulmón con invitados especiales), Víctor Heredia (50 años de Todavía cantamos con invitados especiales), “Mujeres Argentinas 50 Años” con La Bruja Salguero y Facundo Ramírez, La callejera, Emiliano Zerbini, La zapada, Salta 3
Jueves 17: Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los caldenes, Dúo Postal, Dúo herederos
Viernes 18: Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cabales, Los pampas, Las 4 cuerdas, Vichito Echeverría, La Pilarcita
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figuero, Las Voces de Orán, Los indios de Ahora, Maite, Los Tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero, Antonio Figueroa Trío
Domingo 20: El 'Indio' Lucio Rojas (Invitado especial: Jorge Rojas), Los Carabajal, Néstor Garnica, Los Palmeras, Los Trajinantes
Lunes 21: Duki, Karina, Damián Córdoba, Q' Lokura, Nati Medina
http://www.festival.org.ar/programacion.php
6) 29° Fiesta Nacional del Chamamé
Del 11 al 20 de enero en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, Corrientes (Av. Sarmiento 2650). Entradas: desde $200.
Viernes 11: Aníbal Maldonado, Cesar Frette Trio (San Roque), Eduardo Romero y su Conjunto, Hugo Flores, Julián Zini y Neike Chamigo, Los Alfonso (Paraguay), Los Ballarios (Santa Fe), Mauricio Brito y Humberto Yule (MS-Brasil), Nostalgias Mburucuyanas, Oscar Macías y Grupo Curupí (Goya), Ricardo Dimotta (E Ríos), Santiago “Bocha” Sheridan, Santhyago Ríos (Bs As), Silvina Escalante
Sábado 12: Alma Paraná, Blas Martínez Riera Grupo (Bs As), Coquimarola y su Conjunto, Gicela Mendez Ribeiro, Jesús Frete (Colonia Pellegrini), Grupo Herencia Chamamé con Mario Prieto Linares, Grupo San Fernando (Chaco), Guarango, Los Hermanos Britez (Misiones), Lucky Bentos, Mario Suarez (E Ríos); Ganador Pre Fiesta; Purahei, Ricardo Scófano, Rudi Flores Trío, Trío Nendivé (Paraguay), Tupá y el Movimiento Corriente Nueva
Domingo 13: Alan Guillén, Alborada, Alfredo Monzón, Ballet Oficial, Daniel Giménez “a pura guitarra” (Mburucuyá), Dúo Soto-Godoy (Chaco), Eustaquio Miño y su conjunto, Facundo y Nazareno Duarte, Hernán Crespo (Bs. As.), Jorge Suligoy (Santa Fe), Los Núñez (Misiones), Mosahíro Aoki (Japón), Ofelia Leiva, Pomberitos Cantores con el Ballet del museo de Artesanías, Rolando Percy (Paraguay), Sofía Morales (San Miguel), Susy De Pompert, Tilo Escobar (Bs As), Vicky Sánchez, Yangos (Brasil)
Lunes 14: Chango Spasiuk, Chingoli Bofill, Damián Ayala y su conjunto (Goya), Gabriel Cocomarola, Giannela Niwoyda, Homenaje a Marta Quiles, Hugo Leiva y la Nueva Estirpe, Jorge Acuña (Chaco), Juliano Javosky (RS-Brasil), La Pilarcita, Los Pibes del Chamamé (Paraguay), Lucas Segovia (Chaco), Raulito Alonso, Ricardito Silva (Goya); Santiago Urquidez, Sergio Tarnowski (Misiones), Soledad Pastorutti, Tito Avalos-Fernando Yance (Formosa)
Martes 15: Alejandro Brittes Arg/Brasil (RS), Amadeo Campos y su trío (San Roque), Amandayé, Cecilia Benítez, Emboyeré (Goya), Emilianito López y su Conjunto (Bs As), Ismael Echagüe y su Guitarra Norteña (Paraguay), Jorgelina Espíndola, Los Amarilla, Los Blanco (Bs. As.), Los Sheridan (Mercedes), Nino Ramírez (San Miguel); Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Paquito Aranda, Rubén Rodríguez (Curuzú Cuatiá), Sangre Paiubrera (Mercedes), Tajy con Juan Pablo Barberán
Miércoles 16: Antonio Tarragó Ros c/ Irupé Ros, Ariel Acuña y Rocío Ayelén, Benítez y Benítez (Misiones), Cacho Espindola y su grupo Integración Grupo Integración, Franco Perroni, Gabino Chávez (Bs As), Grupo Yapeyú (Bs As), Irundy, Juanchi Cabrera, Juancito Güenaga y su conjunto, Los Hijos de los Barrios con Rodrigo Tapari, Lucas Monzón (Chaco), Luiz Carlos Borges (RS – Brasil), Marcelo Rojas (Paraguay), Pajarito Silvestri y su grupo Enramada (Entre Ríos), Patricia Gómez (Santa Fe), Ramiro Ojeda y su grupo, Santiago Torres (Bs. As.), Tallarín y su Espuela del Litoral
Jueves 17: Adolfo Alegre y su Conjunto, Belén Majul, Bruno Mendoza, Eduardo “Chochi” Duré, Delvalle – Fernández – Galarza, Diego Gutiérrez (Itá Ibaté), Enrique Llopis y los Hnos. Dellamea, Grupo Ñasaindy (Paraguay), Joselo Schuap (Misiones), Los Alonsitos con Lucas Sugo, Mariana Marques (RS), Marlon Maciel (MGS-Brasil), Matías Galarza y la Orquesta Chamamecera, Matías González - José Álvarez, Orquesta de Chamamé Taragüí, Pablo Chamorro (Buenos Aires), Simón de Jesús Palacios, Trébol de Ases con Gustavo Miqueri
Viernes 18: Chino López (Concepción), Conjunto Vera-Monzón, David Díaz Marchetto; Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Fabián Meza (Misiones), G-Latina; Grupo Remanso (Formosa), Jorge Guedes & familia (RS- Brasil), Los de Imaguaré, María Creuza (San Salvador de Bahía, Brasil), Mateo Villalba, Mauro Bonamino Grupo (Ituzaingó), Mirian Asuad, Myrian Beatriz (Paraguay), Nahuel de Mársico (Bs As), Néstor Acuña (cuarteto), Quique Sheridan y los del Paiubre, Tony Rojas, Germán Toñánez (Loreto), Toty Montiel y su Grupo Renovación, Yohana Fernández (Santo Tomé)
Sábado 19: Acordeones del Mercosur, El Ángel de las Dos Hileras, Facundo Torresan Grupo (Entre Ríos), Florencia De Pompert, Fuelles Correntinos (Bella Vista), Grupo Itatí; Grupo Ñamandú, Gustavo Galeano y su Luna Payesera (Formosa), Jorge Güenaga y su Cuarteto Litoral, Juan Pedro Sorribes, Las Hermanas Vera, Luis Moulín y Belén Belcastro “Cara con Cara”, Temporal, Tono Benítez y los Criollos de Corrientes, Tupa Noy (Alvear), Verónica Noguera, Vicho Echeverría y Americanta (Paraguay), Yamandú Costa y Lucio Yanel (Brasil)
Domingo 20: Che Trío Porá (Virasoro), Graciela Linares y Roberto Romero, Grupo Nueva Corriente, Grupo Nuevo Amanecer (Santa Fe), Grupo Nuevo Sapukay, Lacho Sena (Mercedes), Las Guitarras de Curuzú, Lorena Larrea Catterino, Los del interior (San Cosme), Los Hermanos Velázquez (Chaco), Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Mario Bofill, Matías Barbás y su Conjunto, Nendivei, Raza Mbareté (Empedrado), Renato Fagundes (RS), Roscer Díaz (Paraguay)
Chaqueño Palavecino: "Tenemos que hacer una reserva natural para que la música folclórica nacional no se extinga"
Mirá también
Chaqueño Palavecino: “Tenemos que hacer una reserva natural para que la música folclórica nacional no se extinga”
7) 38 Festival de la Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes
Del 11 al 12 de enero en el Predio Ferial de San Carlos, Salta. Entradas: desde $370.
Viernes 11: Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, Canto 4, Orellana - Lucca, Los Izquierdos de la cueva, Jacinto Condorí
Sábado 12: Chaqueño Palavecino, Guitarreros, Bruno Arias, Franco Barrionuevo, Ternura, Marcela Ceballos
8) 35° Festival Folklórico Provincial del Pescador
Del 12 al 14 de enero en el Balneario Don Roque, Sauce Viejo, Santa Fe.
Sábado 12: Luciano Pereyra, Orlando Vera Cruz, Efraín Colombo Concierto, Grupo Setubal, Diableros, Analia Heredia, Carlos Zelko
Abel Pintos festejó fuerte con su "familia" en el templo del rock
Mirá también
Abel Pintos festejó fuerte con su “familia” en el templo del rock
Domingo 13: Los Nocheros, Los Huayra, #PorSiempreTucu, Gabriela Roldán, Sentido Natural Kerai
Lunes 14: Abel Pintos, Los Caldenes, Rubén Patagonia, Angeles Delo, Los Piovano
9) 31° Fiesta Nacional de la Playa del Río
Del 17 al 21 de enero en el Balneario Banco Pelay, Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Camino Banco Pelay, Paso Vera y La Toma) Entradas: desde $220 (24, 26 y 27), y $440 (23 y 25).
Miércoles 23: Luciano Pereyra
Jueves 24: Dancing Mood
Viernes 25: Abel Pintos
Sábado 26: Los Iracundos + Banda XXI
Domingo 27: Los Palmeras
http://www.fiestaplayaderio.com.ar/
10) 47º Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición
Del 18 al 20 de enero en el Club Social y Deportivo Costa Brava, Ingeniero Luiggi, La Pampa
Viernes 18: Laura Gomez Weiss, Grupo Untankun, César Gonzalez, Luciano Audisio, La Konga
Sábado 19: Los Pampitas, El “Negro” Ferreyra, Las Voces de Orán, Los Diableros de Orán
Domingo 20 Julián Burgos y sus Mariachis, Los Parranderos (Chamamé), Los Caldenes, Los Guaraníes
11) 8° Festival de los Siete Lagos
Del 21 de enero al 1 de febrero en varias sedes de Villa La Angostura y Bariloche, Neuquén y Río Negro. Entrada gratis.
Alexander Panizza, Marcelo Balat (piano); David McCarroll, Julian Azkoul, Jan Orawiec (violín); Germán Clavijo, Silvina Álvarez (viola); Peteris Sokolovskis, Bartholomé LaFollette (chelo), Teresa Usandivaras (preparación musical y voz). Participantes del Royal Academy of Music de Londres: Bridget O’Donnell (violín) Yoanna Prodanova (chelo)
http://www.filarmonica7lagos.com.ar
12) 59º Festival Nacional de Folklore Cosquín
Del 26 al 3 de febrero en la Plaza Próspero Molina, Cosquín, Córdoba (San Martín 400). Entradas desde $500.
Sábado 26: "Traigo un pueblo en mi voz - Homenaje a Mercedes Sosa" con Popi Spatocco - León Gieco – Victor Heredia – Peteco Carabajal – Liliana Herrero – Julia Zenko – Nahuel Pennisi – Bruno Arias – La Bruja Salguero – Nadia Larcher – José Luis Aguirre, Emiliano Zerbini, Román Ramonda, Cuarteto Karé, Los fuelles correntinos, Soledad
Domingo 27: Canto 4, Julieta Maruco, Dos + Uno, Gabriel Macías, Luciano Pereyra, Destino San Javier, Peteco Carabajal
Lunes 28: Néstor Garnica, Los Guaraníes - 25 años, Los Gringos, Facundo Toro, Nombradores del Alba, Mario Álvarez Quiroga, Dúo Miguez - Barboza con Rony Vargas, Sergio Galleguillo
Martes 29: Leandro Lovato, Nahuel Pennisi, Ceibo, Patricia Gómez, Fabricio Rodríguez, Maite, Abel Pintos
Miércoles 30: Los 4 de Córdoba - 50 años con Las Pastillas del Abuelo – Facundo Toro – El Indio Lucio Rojas – Guillermo Novelis (La Mosca) – Sergio Galleguillo – El Negro Videla, Martín Paz, Pampas, Ángela Irene y Lucrecia Rodrigo, Los Carabajal, Por siempre Tucu, Los Manseros Santiagueños - 60 años
Jueves 31: Bruno Arias, Milena Salamanca, Los Tekis, Ramos - Echenique, Simiente, Flor Castro y Josho Gonzalez, El Indio Lucio Rojas
Viernes 1°: Pedro Aznar, Los Piantao, La Charo, Nano Stern, Joel Hernández, Raly Barrionuevo
La Bruja Salguero: "De Mercedes Sosa aprendimos la libertad"
Mirá también
La Bruja Salguero: “De Mercedes Sosa aprendimos la libertad”
Sábado 2: La Callejera, La Bruja Salguero con Eruca Sativa, Homenaje a Zito Segovia, Horacio Banegas, José Luis Aguirre, Chango Spasiuk - 30 años, Dúo Coplanacu, Orellana - Lucca
Domingo 3: Los Nocheros, "Marziali cerca nuestro" con Marita Londra – Simón Marziali – Doña Jovita – Hugo Scotto, Daniel Altamirano, El Toba, Roxana Carabajal, Adrián Maggi, Chaqueño Palavecino
13) 28° Festival de la Salamanca
Del 31 de enero al 3 de febrero en el Club Atlético Sarmiento, La Banda, Santiago del Estero (Soler y Av. Libertador).
Jueves 31: Abel Pintos, Orellana - Lucca, Peteco Carabajal, Cuti y Roberto Carabajal, Florencia Paz, Carlos Roldán, Avenida Folk, Luisa Galván
Viernes 1°: Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Demi Carabajal, Olivareños, Martín Paz, Soles y lunas, Súper de oro
Sábado 2: Luciano Pereyra, Los Carabajal, Marcelo Toledo, Roxana Carabajal, Los sachaguitarras atamisqueñas, Los sin nombre, Jovita Subire, Los capis
Domingo 3: Raly Barrionuevo, Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Los guaraníes, Sayana, Armandito Santillán, Bandeñas, Kalama tropical
https://www.festivallasalamanca.gob.ar
14) 37° Festival Nacional de la Tonada
Del 31 de enero al 3 de febrero en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza (H. Cuadros 1251).
Jueves 31: Auténticos Decadentes
Viernes 1°: Abel Pintos
Sábado 2: Sergio Galleguillo
Domingo 3: Destino San Javier
15) 32° Festival Rivadavia Canta al País
Del 1° al 3 de febrero en el Centro Deportivo Rivadavia, Rivadavia, Mendoza (Dr. Rúben Muzzino 5577). Entradas: $200 por noche – Abonos: $350 para residentes / $450 para no residentes
Viernes 1: Vicentico, Víctor Heredia
Sábado 2: Soledad Pastorutti, Pimpinela
Domingo 3: La Barra, Alejandro Lerner
La grilla de artistas se completa con Los Herederos, Nacho Silva, Joaquín Aguilar, Cuatro Creciente, Mabel Quiroga, Hermanos Gómez, José Molina, Los Huarpes, Grupo Soñadores, Viento Norte, Hermanas Maza, Andrés Iacopini, Hermanos Vilches, 18 cuerdas, La Dicha, La Farra, El Regreso, Cuyo en Guitarra, Buena Madera, Leo Rivero, Nuevo Cuyo, Santos Guayama, Los Chimenos, Lisandro Bertín y el humor de Los Cumpas.
16) Festival de la Chaya
Del 7 al 11 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja, La Rioja (Carlos Gardel 1688) Entradas, desde $250. Abonos desde $1000
Jueves 7: Los Tekis, Luciano Pereyra y artistas locales
Viernes 8: Abel Pintos y artistas locales
Sábado 9: Los Huayra, La Beriso y artistas locales
Domingo 10: Los Palmeras, Sergio Galleguillo y artistas locales
Lunes 11: Dale Q’ Va, El Loco Amato, Sabroso
17) Festival de Peñas de Villa María
Del 8 al 12 de febrero en el Anfiteatro de Villa María, Villa María, Córdoba (Elpidio González 193). Entradas: viernes y sábado: desde $800; domingo y martes: desde $700; lunes: $300 las primeras 1.000.
Viernes 8: Ricardo Montaner, Alejandro Lerner, Soledad Pastorutti, Fabricio Rodríguez
Sábado 9: Pablo Alborán, Sebastián Yatra, Tini Stoessel, Rayos Laser
Domingo 10: Il Divo, Axel, Pimpinela
Lunes 11: Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, Q’ Lokura, Faca y la Fuerza
Martes 12: Ha*Ash, Luciano Pereyra, Los Tekis, Los Caligaris
https://festivalvillamaria.com/
18) Fiesta Nacional de la Manzana
Del 8 al 10 de febrero en el predio Fiesta Nacional de la Manzana, Gral. Roca, Río Negro (sobre Ruta Nacional 22) Acceso gratuito, con entradas preferenciales de pago desde $300, para los sectores preferenciales.
Viernes 8: Lisandro Aristimuño, Divididos, Ciro y los Persas
Sábado 9: Duki, CNCO
Domingo 10: Orquesta Sinfónica de rock de Río Negro, Luciano Pereyra, Abel Pintos
https://www.fiestanacionaldelamanzana.com
19) Cosquín Rock
9 y 10 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, Cosquín, Córdoba. Entradas: $1600. Abono dos días: $2800.
Sábado 9: (Escenario Norte) Las Pelotas, Skay y los fakires, Las pastillas del Abuelo, No te va gustar, La vela puerca, Guasones, Pier y otros; (Escenario Sur) Nick Warren/Eli Nissan/Chicola, Babasónicos, Los espíritus, El mató a un policía motorizado, El Kuelgue, Usted Señálemelo, Izal, Louta, Turf y otros; (Espacio Alternativo) Auténticos Decadentes MTV Unplugged, Lit Killah, Ingrávidos Squad y otros; (Hangar del metal) O’Connor, Horcas, S7N, Plan 4, Habeas Pornus y otros; (La Casita del Blues) Jimmy Rip and the trip, Don Vilanova Botafogo, Alapar y otros; (Espacio Cba X) De la gran piñata, Fiesta Cuetillo, La que Faltaba, Massacre y otros
Domingo 10: (Escenario Norte) Ska-P, Ciro y los persas, Attaque 77, Carajo, Eruca Sativa, Dos pesos de propina, El plan de la mariposa, Científicos del palo, Literal; (Escenario Sur) Nonpalidece, Zona Ganjah, Dancing Mood, La 25, Don Osvaldo, Ojos locos, Los Gardelitos, La Mississippi y otros; (Espacio Alternativo) Indios, Miss Bolivia, Auténticos decadentes MTV Unplugged, Emanero, Orion XL, Wos y otros; (Hangar del metal) A.N.I.M.A.L., Tren loco, Los antiguos, Deny, Coverheads y otros; (La Casita del Blues) Chirs Cain, Deborah Dixon & Patán Vidal, Ettiene Nadine y otros; (Escenario Cba X) Aura, Santa Kim, Smoke Sellers, Boom Boom Kid y otros.
20) 34° Fiesta Nacional de la Artesanía
Del 9 al 17 de febrero en el Parque Dr. Herminio J. Quirós, Colón, Entre Ríos. Entradas: desde $100 (lunes 11); desde $300 (domingo 10, martes, miércoles y viernes); desde $400 (sábados y domingo 19); desde $500 (jueves).
Sábado 9: Vicentico
Domingo 10: Jorge Rojas
Lunes 11: Víctor Heredia
Martes 12: Uriel Lozano, Mano Arriba
Miércoles 13: Los Tekis
Jueves 14: Abel Pintos
Viernes 15: Peteco Carabajal, Los nombradores del Alba
Sábado 16: Amaia Montero
Domingo 17: Los Totora, Lucas Sugo
21) Fiesta Nacional del Lago Argentino
Del 15 al 23 de febrero en el Anfiteatro del Bosque, El Calafate, Santa Cruz
Sebastián Yatra, Ulises Bueno, Abel Pintos, Ciro y Los Persas entre los artistas ya confirmados
22) Fiesta Nacional del Sol
Del 19 al 22 de febrero en el Autódromo Eduardo Copello "El Zonda", San Juan.
Martes 19: Los Huayra, Los Palmeras, Sergio Galleguillo
Miércoles 20: Guasones, Las Pelotas
Jueves 21: Los Tipitos, Carlos Rivera
Viernes 22: Lisandro Márquez, Ulises Bueno
23) Serenata a Cafayate
Del 21 al 23 de febrero en Bodega Encantada, Cafayate, Salta (Chacabuco 35)
Jueves 21: Abel Pintos, Izquierdos de la cueva, Paola Arias, Jacinto Condorí, La cantada, Mauricio Tiberi y otros
Viernes 22: Los Huayra, Franco Barrionuevo, Canto 4, Cristian Herrera y Matacos, Juan Carlos Marín y otros
Sábado 23: Chaqueño Palavecino, Las voces de Orán y Diableros, Bruno Arias, Polo Román y Salta 3, Alma Carpera y otros.
24) Rock en Baradero
Del 2 al 4 de marzo en el Anfiteatro Municipal de Baradero, Baradero, Buenos Aires (Av. San Martín 788). Entradas: desde $800.
Sábado 2: Chini and The Technicians (Chile), Parientes, Nene Almíbar, Militantes del Clímax, Once Tiros (Uruguay), Jóvenes Pordioseros, El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Pier, Turf, Nonpalidece, Los Gardelitos, Guasones, banda sorpresa
Domingo 3: Chita, Hipnótica, Tres de Corazón (Colombia), Peces Raros, El Zar, Juan Ingaramo, Louta, Lo' Pibitos, Marilina Bertoldi, Indios, Bándalos Chinos, Usted Señálemelo, Airbag, Ataque 77 y Babasónicos
Lunes 4: Luceros el Ojo Daltónico, Literal, Terapia, Vicky Bernardi, Insobrio, Sirio, Revanchistas, Josefita, Coverheads, Octafonic, La Delio Valdez, Coti, Eruca Sativa, El Kuelgue, Los Pericos, Estelares, Kapanga y La Beriso
25) Wine Sounds
3 de marzo en el Haras Santa María del Mar, Mar del Plata. Entradas: desde $650.
El Kuelgue, Salvapantallas, Conociendo Rusia, BSides
Del otro lado del Río de la Plata
26) Festival Medio y medio
Del 28 de diciembre al 4 de marzo en el Club de Jazz y Restaurante Medio y Medio, Av. del Parador Viejo y Brisas del Mar Portezuelo, Punta Ballena, Uruguay.
Todos los martes de enero: Zorrito Von & The Cracks / Jam de amigos
Enero: 2 - Silvina Moreno; 4, 5 y 6 - Paulinho Moska; 9 y 10 - La Beriso; 12 - Rubén Rada; 13 - Lenine; 17 y 18 - Juanse; 19 y 20 - Eruca Sativa
Febrero: 1 - Fernando Cabrera; 2 - Francis “Canta Jaime Roos”; 8 y 9 - Javier Malosetti; 15 - Itiberé Zwaag & Grupo; 16 - Aca Seca Trío; 17 - Roly - Yaima - Irina
Marzo: 2 - David Lebón; 3 - Adriana Varela; 4 - Skay Beilinson
27) 23° Festival Internacional de Jazz de Punta del Este
Del 3 al 3 de enero en la Finca El Sosiego, Punta Ballena, Punta del Este, Uruguay.
Jueves 3: Amigos de El Sosiego - La música de Lee Morgan, con David Feldman, Popo Romano, Pipi Piazzolla, Nicolás Mora Diego Urcola, Alex Brown y Jessé Sadoc; Al Foster Cuarteto, con Adam Birnbaum, Doug Weiss, Chris Potter y Al Foster; Johnny O’Neal Trio, con Mark Lewandowski, Itay Morchi y Johnny O’Neal
Viernes 4: Gary Smulyan, la música de Chet Baker y Gerry Mulligan, con David Wong, Rodney Green, Diego Urcola y Gary Smuylan; Aaron Diehl Trio, con Paul Sikivie, Quincy Davis y Aaron Diehl; Benny Green Trio, con David Wong, Aaron Kimmel y Benny Green
Sábado 5: Johnny O’Neal Trio - Homenaje a Joe Williams, con Mark Lewandowski, Itay Morchi y Johnny O’Neal; Benny Green Trio, con David Wong, Aaron Kimmel y Benny Green; Al Foster Cuarteto, con Adam Birnbaum, Doug Weiss, Chris Potter y Al Foster
Domingo 6: Aaron Diehl Trio, con Paul Sikivie, Quincy Davis y Aaron Diehl; El Dúo, con Nnenna Freelon y Chico Pinheiro; Paquito D’Rivera presenta la música de Chick Corea, con Oscar Stagnaro, Mark Walker, Alex Brown, Diego Urcola, Gary Smulyan y Paquito D’Rivera
El itinerante
28) Festival AcercArte
Durante enero, en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, con entrada gratuita.
Mar del Plata: Angela Torres + Amigos (Lunes 7); Dread Mar I (Martes 8); Lali Espósito (Lunes 14); Patricia Sosa e invitados (Martes 15); Kapanga (Lunes 21); Soledad y los Socios del Rock (Martes 22)
Miramar: Airbag (Jueves 10); Chano (Viernes 11)
Mercedes: Axel (Sábado 12); Coti (Domingo 13)
Pinamar: Lali (Lunes 14); Miranda! (Viernes 18)
Villarino (Mayor Buratovich): Los Pericos (Sábado 19); Marcela Morelo (Domingo 20)
Santa Clara del Mar: Los Caligaris (Jueves 24); Iván Noble (viernes 25)
San Antonio de Areco: Miranda! (Sábado 16); Los Nocheros (Domingo 27
4 y 5 de enero en el predio anexo a la Plaza Añoranzas, en el Parque Aguirre, Santiago del Estero.
Viernes 4: Néstor Garnica, Tanta, San Esteban, Coco Banegas, Encuentro de armonicistas, Graciela Carabajal, La fiesta del acordeón, La Sachera y otros.
Tradición y modernidad. Peteco Carabajal, jugará de local el primer fin de semana del año en el Festival de la Chacarera. (Foto: Daniel Cáceres)
Tradición y modernidad. Peteco Carabajal, jugará de local el primer fin de semana del año en el Festival de la Chacarera. (Foto: Daniel Cáceres)
Sábado 5: Peteco Carabajal, Héctor Bravo, Don Sixto, Don Argañaraz, Sachaguitarras, La Cruza Danza, Graciela Carabajal y otros.
2) 49° Festival de la Tradición
Del 4 al 7 de enero en Añatuya, Santiago del Estero.
Viernes 4: Eduardo Gonzales, Marcelo Toledo, Shalacos, Dúo Sayana, Dúo Turayqui, Dúo Mema-Quiroga, Vislumbre del Esteco, Franco Ibáñez, Los Chávez, Cachetón Vizgarra, Lázaro Moreno y diferentes delegaciones.
Sábado 5: Carlos Roldán, Dúo Orellana-Lucca, Horacio Guarany Rodríguez, Daniela Gómez, Tanta, Pedrito Belizán, Los Quimsa, Capuchón Gonzales, Néstor Garnica, Lucas ‘Chaca’ Maldonado, Payana, Delegaciones. Ese día será el Certamen a Bota Limpia.
Domingo 6: Canto 4, El Sachero Farías, Martín Morales, Capuchón Gonzales, Yoni Cejas, Raíces, Ismael Vargas, Inti Hua, Los Sacheros Santiagueños, Criollos, Los Cantores del Algarrobal y Los Cachapeceros.
Lunes 7: ‘Homenaje al Litoral Argentino’ - Antonio Coria, Pastor Luna, Ariel Torrez, Carlitos Giménez, Ranchada, Héctor ‘Pastorcito’ Luna, Maxi Bravo, Enrique Cejas, Ceferino Torres, Panqui Silva, Ariel Palavecino, Los Galanes del Chamamé.
3) 7 Vacas Rock + Folk
5 de enero en Colalao del Valle - Valle Calchaquí, Tucumán. Entradas: desde $570.
La Beriso, Miss Bolivia, Tunay, Leandro Robin, Las 4 cuerdas, Mauricio Tiberi
4) 30° Fiesta Nacional de la Cereza
Del 9 al 13 de enero en el predio Feria y Fiesta de la Cereza Nacional, Los Antiguos, Santa Cruz (Av. 11 de Julio 450). Entradas: $300 por día
Miércoles 9: Abel Pintos, Grupo Rescate.
Jueves 10: Lali Espósito, Chaqueño Palavecino.
Viernes 11: Dread Mar-I, Nahuel Pennisi.
Sàbado 12: Pimpinela Los Manseros Santiaguieños, Los Llaneros de la Frontera
Domingo 13: La Beriso, Damián Córdoba.
5) 54° Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Del 11 al 21 de enero en el Anfiteatro José Hernández, Jesús María, Córdoba (Cleto Peña 50). Entradas entre $600 y $1.500, según día y ubicación.
Viernes 11: Los Manseros Satiagueños, Chango Spasiuk 'Tradición Chamamé Hermanas Vera y Núñez' Los 4 de Córdoba '50 Años', Alborada (Fiesta Nacional del Chamamé); Ceibo.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana- Lucca, Los de Cabrera, La cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk, Vicente Mora
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gómez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte, Los Fulanos
Lunes 14: Los Tekis (festeja 10 años junto a grandes artistas invitados), Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del alma, Banda copada, La barra
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los campedrinos, Los legales, El toba, Los olivareños, Ulises Bueno
Miércoles 16: Alejandro Lerner (35 años de Todo a pulmón con invitados especiales), Víctor Heredia (50 años de Todavía cantamos con invitados especiales), “Mujeres Argentinas 50 Años” con La Bruja Salguero y Facundo Ramírez, La callejera, Emiliano Zerbini, La zapada, Salta 3
Jueves 17: Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los caldenes, Dúo Postal, Dúo herederos
Viernes 18: Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cabales, Los pampas, Las 4 cuerdas, Vichito Echeverría, La Pilarcita
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figuero, Las Voces de Orán, Los indios de Ahora, Maite, Los Tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero, Antonio Figueroa Trío
Domingo 20: El 'Indio' Lucio Rojas (Invitado especial: Jorge Rojas), Los Carabajal, Néstor Garnica, Los Palmeras, Los Trajinantes
Lunes 21: Duki, Karina, Damián Córdoba, Q' Lokura, Nati Medina
http://www.festival.org.ar/programacion.php
6) 29° Fiesta Nacional del Chamamé
Del 11 al 20 de enero en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, Corrientes (Av. Sarmiento 2650). Entradas: desde $200.
Viernes 11: Aníbal Maldonado, Cesar Frette Trio (San Roque), Eduardo Romero y su Conjunto, Hugo Flores, Julián Zini y Neike Chamigo, Los Alfonso (Paraguay), Los Ballarios (Santa Fe), Mauricio Brito y Humberto Yule (MS-Brasil), Nostalgias Mburucuyanas, Oscar Macías y Grupo Curupí (Goya), Ricardo Dimotta (E Ríos), Santiago “Bocha” Sheridan, Santhyago Ríos (Bs As), Silvina Escalante
Sábado 12: Alma Paraná, Blas Martínez Riera Grupo (Bs As), Coquimarola y su Conjunto, Gicela Mendez Ribeiro, Jesús Frete (Colonia Pellegrini), Grupo Herencia Chamamé con Mario Prieto Linares, Grupo San Fernando (Chaco), Guarango, Los Hermanos Britez (Misiones), Lucky Bentos, Mario Suarez (E Ríos); Ganador Pre Fiesta; Purahei, Ricardo Scófano, Rudi Flores Trío, Trío Nendivé (Paraguay), Tupá y el Movimiento Corriente Nueva
Domingo 13: Alan Guillén, Alborada, Alfredo Monzón, Ballet Oficial, Daniel Giménez “a pura guitarra” (Mburucuyá), Dúo Soto-Godoy (Chaco), Eustaquio Miño y su conjunto, Facundo y Nazareno Duarte, Hernán Crespo (Bs. As.), Jorge Suligoy (Santa Fe), Los Núñez (Misiones), Mosahíro Aoki (Japón), Ofelia Leiva, Pomberitos Cantores con el Ballet del museo de Artesanías, Rolando Percy (Paraguay), Sofía Morales (San Miguel), Susy De Pompert, Tilo Escobar (Bs As), Vicky Sánchez, Yangos (Brasil)
Lunes 14: Chango Spasiuk, Chingoli Bofill, Damián Ayala y su conjunto (Goya), Gabriel Cocomarola, Giannela Niwoyda, Homenaje a Marta Quiles, Hugo Leiva y la Nueva Estirpe, Jorge Acuña (Chaco), Juliano Javosky (RS-Brasil), La Pilarcita, Los Pibes del Chamamé (Paraguay), Lucas Segovia (Chaco), Raulito Alonso, Ricardito Silva (Goya); Santiago Urquidez, Sergio Tarnowski (Misiones), Soledad Pastorutti, Tito Avalos-Fernando Yance (Formosa)
Martes 15: Alejandro Brittes Arg/Brasil (RS), Amadeo Campos y su trío (San Roque), Amandayé, Cecilia Benítez, Emboyeré (Goya), Emilianito López y su Conjunto (Bs As), Ismael Echagüe y su Guitarra Norteña (Paraguay), Jorgelina Espíndola, Los Amarilla, Los Blanco (Bs. As.), Los Sheridan (Mercedes), Nino Ramírez (San Miguel); Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Paquito Aranda, Rubén Rodríguez (Curuzú Cuatiá), Sangre Paiubrera (Mercedes), Tajy con Juan Pablo Barberán
Miércoles 16: Antonio Tarragó Ros c/ Irupé Ros, Ariel Acuña y Rocío Ayelén, Benítez y Benítez (Misiones), Cacho Espindola y su grupo Integración Grupo Integración, Franco Perroni, Gabino Chávez (Bs As), Grupo Yapeyú (Bs As), Irundy, Juanchi Cabrera, Juancito Güenaga y su conjunto, Los Hijos de los Barrios con Rodrigo Tapari, Lucas Monzón (Chaco), Luiz Carlos Borges (RS – Brasil), Marcelo Rojas (Paraguay), Pajarito Silvestri y su grupo Enramada (Entre Ríos), Patricia Gómez (Santa Fe), Ramiro Ojeda y su grupo, Santiago Torres (Bs. As.), Tallarín y su Espuela del Litoral
Jueves 17: Adolfo Alegre y su Conjunto, Belén Majul, Bruno Mendoza, Eduardo “Chochi” Duré, Delvalle – Fernández – Galarza, Diego Gutiérrez (Itá Ibaté), Enrique Llopis y los Hnos. Dellamea, Grupo Ñasaindy (Paraguay), Joselo Schuap (Misiones), Los Alonsitos con Lucas Sugo, Mariana Marques (RS), Marlon Maciel (MGS-Brasil), Matías Galarza y la Orquesta Chamamecera, Matías González - José Álvarez, Orquesta de Chamamé Taragüí, Pablo Chamorro (Buenos Aires), Simón de Jesús Palacios, Trébol de Ases con Gustavo Miqueri
Viernes 18: Chino López (Concepción), Conjunto Vera-Monzón, David Díaz Marchetto; Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Fabián Meza (Misiones), G-Latina; Grupo Remanso (Formosa), Jorge Guedes & familia (RS- Brasil), Los de Imaguaré, María Creuza (San Salvador de Bahía, Brasil), Mateo Villalba, Mauro Bonamino Grupo (Ituzaingó), Mirian Asuad, Myrian Beatriz (Paraguay), Nahuel de Mársico (Bs As), Néstor Acuña (cuarteto), Quique Sheridan y los del Paiubre, Tony Rojas, Germán Toñánez (Loreto), Toty Montiel y su Grupo Renovación, Yohana Fernández (Santo Tomé)
Sábado 19: Acordeones del Mercosur, El Ángel de las Dos Hileras, Facundo Torresan Grupo (Entre Ríos), Florencia De Pompert, Fuelles Correntinos (Bella Vista), Grupo Itatí; Grupo Ñamandú, Gustavo Galeano y su Luna Payesera (Formosa), Jorge Güenaga y su Cuarteto Litoral, Juan Pedro Sorribes, Las Hermanas Vera, Luis Moulín y Belén Belcastro “Cara con Cara”, Temporal, Tono Benítez y los Criollos de Corrientes, Tupa Noy (Alvear), Verónica Noguera, Vicho Echeverría y Americanta (Paraguay), Yamandú Costa y Lucio Yanel (Brasil)
Domingo 20: Che Trío Porá (Virasoro), Graciela Linares y Roberto Romero, Grupo Nueva Corriente, Grupo Nuevo Amanecer (Santa Fe), Grupo Nuevo Sapukay, Lacho Sena (Mercedes), Las Guitarras de Curuzú, Lorena Larrea Catterino, Los del interior (San Cosme), Los Hermanos Velázquez (Chaco), Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Mario Bofill, Matías Barbás y su Conjunto, Nendivei, Raza Mbareté (Empedrado), Renato Fagundes (RS), Roscer Díaz (Paraguay)
Chaqueño Palavecino: "Tenemos que hacer una reserva natural para que la música folclórica nacional no se extinga"
Mirá también
Chaqueño Palavecino: “Tenemos que hacer una reserva natural para que la música folclórica nacional no se extinga”
7) 38 Festival de la Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes
Del 11 al 12 de enero en el Predio Ferial de San Carlos, Salta. Entradas: desde $370.
Viernes 11: Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, Canto 4, Orellana - Lucca, Los Izquierdos de la cueva, Jacinto Condorí
Sábado 12: Chaqueño Palavecino, Guitarreros, Bruno Arias, Franco Barrionuevo, Ternura, Marcela Ceballos
8) 35° Festival Folklórico Provincial del Pescador
Del 12 al 14 de enero en el Balneario Don Roque, Sauce Viejo, Santa Fe.
Sábado 12: Luciano Pereyra, Orlando Vera Cruz, Efraín Colombo Concierto, Grupo Setubal, Diableros, Analia Heredia, Carlos Zelko
Abel Pintos festejó fuerte con su "familia" en el templo del rock
Mirá también
Abel Pintos festejó fuerte con su “familia” en el templo del rock
Domingo 13: Los Nocheros, Los Huayra, #PorSiempreTucu, Gabriela Roldán, Sentido Natural Kerai
Lunes 14: Abel Pintos, Los Caldenes, Rubén Patagonia, Angeles Delo, Los Piovano
9) 31° Fiesta Nacional de la Playa del Río
Del 17 al 21 de enero en el Balneario Banco Pelay, Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Camino Banco Pelay, Paso Vera y La Toma) Entradas: desde $220 (24, 26 y 27), y $440 (23 y 25).
Miércoles 23: Luciano Pereyra
Jueves 24: Dancing Mood
Viernes 25: Abel Pintos
Sábado 26: Los Iracundos + Banda XXI
Domingo 27: Los Palmeras
http://www.fiestaplayaderio.com.ar/
10) 47º Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición
Del 18 al 20 de enero en el Club Social y Deportivo Costa Brava, Ingeniero Luiggi, La Pampa
Viernes 18: Laura Gomez Weiss, Grupo Untankun, César Gonzalez, Luciano Audisio, La Konga
Sábado 19: Los Pampitas, El “Negro” Ferreyra, Las Voces de Orán, Los Diableros de Orán
Domingo 20 Julián Burgos y sus Mariachis, Los Parranderos (Chamamé), Los Caldenes, Los Guaraníes
11) 8° Festival de los Siete Lagos
Del 21 de enero al 1 de febrero en varias sedes de Villa La Angostura y Bariloche, Neuquén y Río Negro. Entrada gratis.
Alexander Panizza, Marcelo Balat (piano); David McCarroll, Julian Azkoul, Jan Orawiec (violín); Germán Clavijo, Silvina Álvarez (viola); Peteris Sokolovskis, Bartholomé LaFollette (chelo), Teresa Usandivaras (preparación musical y voz). Participantes del Royal Academy of Music de Londres: Bridget O’Donnell (violín) Yoanna Prodanova (chelo)
http://www.filarmonica7lagos.com.ar
12) 59º Festival Nacional de Folklore Cosquín
Del 26 al 3 de febrero en la Plaza Próspero Molina, Cosquín, Córdoba (San Martín 400). Entradas desde $500.
Sábado 26: "Traigo un pueblo en mi voz - Homenaje a Mercedes Sosa" con Popi Spatocco - León Gieco – Victor Heredia – Peteco Carabajal – Liliana Herrero – Julia Zenko – Nahuel Pennisi – Bruno Arias – La Bruja Salguero – Nadia Larcher – José Luis Aguirre, Emiliano Zerbini, Román Ramonda, Cuarteto Karé, Los fuelles correntinos, Soledad
Domingo 27: Canto 4, Julieta Maruco, Dos + Uno, Gabriel Macías, Luciano Pereyra, Destino San Javier, Peteco Carabajal
Lunes 28: Néstor Garnica, Los Guaraníes - 25 años, Los Gringos, Facundo Toro, Nombradores del Alba, Mario Álvarez Quiroga, Dúo Miguez - Barboza con Rony Vargas, Sergio Galleguillo
Martes 29: Leandro Lovato, Nahuel Pennisi, Ceibo, Patricia Gómez, Fabricio Rodríguez, Maite, Abel Pintos
Miércoles 30: Los 4 de Córdoba - 50 años con Las Pastillas del Abuelo – Facundo Toro – El Indio Lucio Rojas – Guillermo Novelis (La Mosca) – Sergio Galleguillo – El Negro Videla, Martín Paz, Pampas, Ángela Irene y Lucrecia Rodrigo, Los Carabajal, Por siempre Tucu, Los Manseros Santiagueños - 60 años
Jueves 31: Bruno Arias, Milena Salamanca, Los Tekis, Ramos - Echenique, Simiente, Flor Castro y Josho Gonzalez, El Indio Lucio Rojas
Viernes 1°: Pedro Aznar, Los Piantao, La Charo, Nano Stern, Joel Hernández, Raly Barrionuevo
La Bruja Salguero: "De Mercedes Sosa aprendimos la libertad"
Mirá también
La Bruja Salguero: “De Mercedes Sosa aprendimos la libertad”
Sábado 2: La Callejera, La Bruja Salguero con Eruca Sativa, Homenaje a Zito Segovia, Horacio Banegas, José Luis Aguirre, Chango Spasiuk - 30 años, Dúo Coplanacu, Orellana - Lucca
Domingo 3: Los Nocheros, "Marziali cerca nuestro" con Marita Londra – Simón Marziali – Doña Jovita – Hugo Scotto, Daniel Altamirano, El Toba, Roxana Carabajal, Adrián Maggi, Chaqueño Palavecino
13) 28° Festival de la Salamanca
Del 31 de enero al 3 de febrero en el Club Atlético Sarmiento, La Banda, Santiago del Estero (Soler y Av. Libertador).
Jueves 31: Abel Pintos, Orellana - Lucca, Peteco Carabajal, Cuti y Roberto Carabajal, Florencia Paz, Carlos Roldán, Avenida Folk, Luisa Galván
Viernes 1°: Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Demi Carabajal, Olivareños, Martín Paz, Soles y lunas, Súper de oro
Sábado 2: Luciano Pereyra, Los Carabajal, Marcelo Toledo, Roxana Carabajal, Los sachaguitarras atamisqueñas, Los sin nombre, Jovita Subire, Los capis
Domingo 3: Raly Barrionuevo, Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Los guaraníes, Sayana, Armandito Santillán, Bandeñas, Kalama tropical
https://www.festivallasalamanca.gob.ar
14) 37° Festival Nacional de la Tonada
Del 31 de enero al 3 de febrero en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza (H. Cuadros 1251).
Jueves 31: Auténticos Decadentes
Viernes 1°: Abel Pintos
Sábado 2: Sergio Galleguillo
Domingo 3: Destino San Javier
15) 32° Festival Rivadavia Canta al País
Del 1° al 3 de febrero en el Centro Deportivo Rivadavia, Rivadavia, Mendoza (Dr. Rúben Muzzino 5577). Entradas: $200 por noche – Abonos: $350 para residentes / $450 para no residentes
Viernes 1: Vicentico, Víctor Heredia
Sábado 2: Soledad Pastorutti, Pimpinela
Domingo 3: La Barra, Alejandro Lerner
La grilla de artistas se completa con Los Herederos, Nacho Silva, Joaquín Aguilar, Cuatro Creciente, Mabel Quiroga, Hermanos Gómez, José Molina, Los Huarpes, Grupo Soñadores, Viento Norte, Hermanas Maza, Andrés Iacopini, Hermanos Vilches, 18 cuerdas, La Dicha, La Farra, El Regreso, Cuyo en Guitarra, Buena Madera, Leo Rivero, Nuevo Cuyo, Santos Guayama, Los Chimenos, Lisandro Bertín y el humor de Los Cumpas.
16) Festival de la Chaya
Del 7 al 11 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja, La Rioja (Carlos Gardel 1688) Entradas, desde $250. Abonos desde $1000
Jueves 7: Los Tekis, Luciano Pereyra y artistas locales
Viernes 8: Abel Pintos y artistas locales
Sábado 9: Los Huayra, La Beriso y artistas locales
Domingo 10: Los Palmeras, Sergio Galleguillo y artistas locales
Lunes 11: Dale Q’ Va, El Loco Amato, Sabroso
17) Festival de Peñas de Villa María
Del 8 al 12 de febrero en el Anfiteatro de Villa María, Villa María, Córdoba (Elpidio González 193). Entradas: viernes y sábado: desde $800; domingo y martes: desde $700; lunes: $300 las primeras 1.000.
Viernes 8: Ricardo Montaner, Alejandro Lerner, Soledad Pastorutti, Fabricio Rodríguez
Sábado 9: Pablo Alborán, Sebastián Yatra, Tini Stoessel, Rayos Laser
Domingo 10: Il Divo, Axel, Pimpinela
Lunes 11: Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, Q’ Lokura, Faca y la Fuerza
Martes 12: Ha*Ash, Luciano Pereyra, Los Tekis, Los Caligaris
https://festivalvillamaria.com/
18) Fiesta Nacional de la Manzana
Del 8 al 10 de febrero en el predio Fiesta Nacional de la Manzana, Gral. Roca, Río Negro (sobre Ruta Nacional 22) Acceso gratuito, con entradas preferenciales de pago desde $300, para los sectores preferenciales.
Viernes 8: Lisandro Aristimuño, Divididos, Ciro y los Persas
Sábado 9: Duki, CNCO
Domingo 10: Orquesta Sinfónica de rock de Río Negro, Luciano Pereyra, Abel Pintos
https://www.fiestanacionaldelamanzana.com
19) Cosquín Rock
9 y 10 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, Cosquín, Córdoba. Entradas: $1600. Abono dos días: $2800.
Sábado 9: (Escenario Norte) Las Pelotas, Skay y los fakires, Las pastillas del Abuelo, No te va gustar, La vela puerca, Guasones, Pier y otros; (Escenario Sur) Nick Warren/Eli Nissan/Chicola, Babasónicos, Los espíritus, El mató a un policía motorizado, El Kuelgue, Usted Señálemelo, Izal, Louta, Turf y otros; (Espacio Alternativo) Auténticos Decadentes MTV Unplugged, Lit Killah, Ingrávidos Squad y otros; (Hangar del metal) O’Connor, Horcas, S7N, Plan 4, Habeas Pornus y otros; (La Casita del Blues) Jimmy Rip and the trip, Don Vilanova Botafogo, Alapar y otros; (Espacio Cba X) De la gran piñata, Fiesta Cuetillo, La que Faltaba, Massacre y otros
Domingo 10: (Escenario Norte) Ska-P, Ciro y los persas, Attaque 77, Carajo, Eruca Sativa, Dos pesos de propina, El plan de la mariposa, Científicos del palo, Literal; (Escenario Sur) Nonpalidece, Zona Ganjah, Dancing Mood, La 25, Don Osvaldo, Ojos locos, Los Gardelitos, La Mississippi y otros; (Espacio Alternativo) Indios, Miss Bolivia, Auténticos decadentes MTV Unplugged, Emanero, Orion XL, Wos y otros; (Hangar del metal) A.N.I.M.A.L., Tren loco, Los antiguos, Deny, Coverheads y otros; (La Casita del Blues) Chirs Cain, Deborah Dixon & Patán Vidal, Ettiene Nadine y otros; (Escenario Cba X) Aura, Santa Kim, Smoke Sellers, Boom Boom Kid y otros.
20) 34° Fiesta Nacional de la Artesanía
Del 9 al 17 de febrero en el Parque Dr. Herminio J. Quirós, Colón, Entre Ríos. Entradas: desde $100 (lunes 11); desde $300 (domingo 10, martes, miércoles y viernes); desde $400 (sábados y domingo 19); desde $500 (jueves).
Sábado 9: Vicentico
Domingo 10: Jorge Rojas
Lunes 11: Víctor Heredia
Martes 12: Uriel Lozano, Mano Arriba
Miércoles 13: Los Tekis
Jueves 14: Abel Pintos
Viernes 15: Peteco Carabajal, Los nombradores del Alba
Sábado 16: Amaia Montero
Domingo 17: Los Totora, Lucas Sugo
21) Fiesta Nacional del Lago Argentino
Del 15 al 23 de febrero en el Anfiteatro del Bosque, El Calafate, Santa Cruz
Sebastián Yatra, Ulises Bueno, Abel Pintos, Ciro y Los Persas entre los artistas ya confirmados
22) Fiesta Nacional del Sol
Del 19 al 22 de febrero en el Autódromo Eduardo Copello "El Zonda", San Juan.
Martes 19: Los Huayra, Los Palmeras, Sergio Galleguillo
Miércoles 20: Guasones, Las Pelotas
Jueves 21: Los Tipitos, Carlos Rivera
Viernes 22: Lisandro Márquez, Ulises Bueno
23) Serenata a Cafayate
Del 21 al 23 de febrero en Bodega Encantada, Cafayate, Salta (Chacabuco 35)
Jueves 21: Abel Pintos, Izquierdos de la cueva, Paola Arias, Jacinto Condorí, La cantada, Mauricio Tiberi y otros
Viernes 22: Los Huayra, Franco Barrionuevo, Canto 4, Cristian Herrera y Matacos, Juan Carlos Marín y otros
Sábado 23: Chaqueño Palavecino, Las voces de Orán y Diableros, Bruno Arias, Polo Román y Salta 3, Alma Carpera y otros.
24) Rock en Baradero
Del 2 al 4 de marzo en el Anfiteatro Municipal de Baradero, Baradero, Buenos Aires (Av. San Martín 788). Entradas: desde $800.
Sábado 2: Chini and The Technicians (Chile), Parientes, Nene Almíbar, Militantes del Clímax, Once Tiros (Uruguay), Jóvenes Pordioseros, El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Pier, Turf, Nonpalidece, Los Gardelitos, Guasones, banda sorpresa
Domingo 3: Chita, Hipnótica, Tres de Corazón (Colombia), Peces Raros, El Zar, Juan Ingaramo, Louta, Lo' Pibitos, Marilina Bertoldi, Indios, Bándalos Chinos, Usted Señálemelo, Airbag, Ataque 77 y Babasónicos
Lunes 4: Luceros el Ojo Daltónico, Literal, Terapia, Vicky Bernardi, Insobrio, Sirio, Revanchistas, Josefita, Coverheads, Octafonic, La Delio Valdez, Coti, Eruca Sativa, El Kuelgue, Los Pericos, Estelares, Kapanga y La Beriso
25) Wine Sounds
3 de marzo en el Haras Santa María del Mar, Mar del Plata. Entradas: desde $650.
El Kuelgue, Salvapantallas, Conociendo Rusia, BSides
Del otro lado del Río de la Plata
26) Festival Medio y medio
Del 28 de diciembre al 4 de marzo en el Club de Jazz y Restaurante Medio y Medio, Av. del Parador Viejo y Brisas del Mar Portezuelo, Punta Ballena, Uruguay.
Todos los martes de enero: Zorrito Von & The Cracks / Jam de amigos
Enero: 2 - Silvina Moreno; 4, 5 y 6 - Paulinho Moska; 9 y 10 - La Beriso; 12 - Rubén Rada; 13 - Lenine; 17 y 18 - Juanse; 19 y 20 - Eruca Sativa
Febrero: 1 - Fernando Cabrera; 2 - Francis “Canta Jaime Roos”; 8 y 9 - Javier Malosetti; 15 - Itiberé Zwaag & Grupo; 16 - Aca Seca Trío; 17 - Roly - Yaima - Irina
Marzo: 2 - David Lebón; 3 - Adriana Varela; 4 - Skay Beilinson
27) 23° Festival Internacional de Jazz de Punta del Este
Del 3 al 3 de enero en la Finca El Sosiego, Punta Ballena, Punta del Este, Uruguay.
Jueves 3: Amigos de El Sosiego - La música de Lee Morgan, con David Feldman, Popo Romano, Pipi Piazzolla, Nicolás Mora Diego Urcola, Alex Brown y Jessé Sadoc; Al Foster Cuarteto, con Adam Birnbaum, Doug Weiss, Chris Potter y Al Foster; Johnny O’Neal Trio, con Mark Lewandowski, Itay Morchi y Johnny O’Neal
Viernes 4: Gary Smulyan, la música de Chet Baker y Gerry Mulligan, con David Wong, Rodney Green, Diego Urcola y Gary Smuylan; Aaron Diehl Trio, con Paul Sikivie, Quincy Davis y Aaron Diehl; Benny Green Trio, con David Wong, Aaron Kimmel y Benny Green
Sábado 5: Johnny O’Neal Trio - Homenaje a Joe Williams, con Mark Lewandowski, Itay Morchi y Johnny O’Neal; Benny Green Trio, con David Wong, Aaron Kimmel y Benny Green; Al Foster Cuarteto, con Adam Birnbaum, Doug Weiss, Chris Potter y Al Foster
Domingo 6: Aaron Diehl Trio, con Paul Sikivie, Quincy Davis y Aaron Diehl; El Dúo, con Nnenna Freelon y Chico Pinheiro; Paquito D’Rivera presenta la música de Chick Corea, con Oscar Stagnaro, Mark Walker, Alex Brown, Diego Urcola, Gary Smulyan y Paquito D’Rivera
El itinerante
28) Festival AcercArte
Durante enero, en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, con entrada gratuita.
Mar del Plata: Angela Torres + Amigos (Lunes 7); Dread Mar I (Martes 8); Lali Espósito (Lunes 14); Patricia Sosa e invitados (Martes 15); Kapanga (Lunes 21); Soledad y los Socios del Rock (Martes 22)
Miramar: Airbag (Jueves 10); Chano (Viernes 11)
Mercedes: Axel (Sábado 12); Coti (Domingo 13)
Pinamar: Lali (Lunes 14); Miranda! (Viernes 18)
Villarino (Mayor Buratovich): Los Pericos (Sábado 19); Marcela Morelo (Domingo 20)
Santa Clara del Mar: Los Caligaris (Jueves 24); Iván Noble (viernes 25)
San Antonio de Areco: Miranda! (Sábado 16); Los Nocheros (Domingo 27
Suscribirse a:
Entradas (Atom)