VER CATALOGO FEBRERO 2012
DESCARGAS AQUI
Cronogramas Pagos Febrero 2012: Jubilados y pensionados nacionales y provinciales. Planes Nacionales
Umbral de categorizacion: $1627
Mar, 03/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 0 y 1 [ Haberes ]
Mié, 04/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 2 y 3 [ Haberes ]
Jue, 05/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 4 y 5 [ Haberes ]
Vie, 06/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 6 y 7 [ Haberes ]
Lun, 09/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 8 y 9 [ Haberes ]
Mar, 03/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 0 y 1 [ Haberes ]
Mié, 04/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 2 y 3 [ Haberes ]
Jue, 05/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 4 y 5 [ Haberes ]
Vie, 06/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 6 y 7 [ Haberes ]
Lun, 09/01/2012
Pensiones No Contributivas Nac.DNI 8 y 9 [ Haberes ]
Cronogramas Pagos Febrero 2012: Personal de la provincia en actividad
Personal de la provincia en actividad
Mar, 03/01/2012
[ Haberes ]
Policía Provincia de Córdoba
Policía Provincia de Córdoba (Adicionales)
Servicio Penitenciario
Servicio Penitenciario (Adicionales)
Sub. Pen. Policías Víctimas Terrorismo Estado
Mié, 04/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Educación (DEA Córdoba)
Ministerio de Educación (DEA Ex Nación)
Ministerio de Educación (Región I)
Ministerio de Educación (Región II y V)
Ministerio de Educación (Región III y VII)
Ministerio de Educación (Región IV y VI)
Jue, 05/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Educación (DEM Córdoba)
Ministerio de Educación (DEM Ex Nación)
Ministerio de Educación (DEM Terciarios)
Programa Inclusión y Terminalidad Educ. Sec.
Vie, 06/01/2012
[ Haberes ]
Defensoría del Pueblo
Ministerio de Administración y Gestión Pública
Ministerio de Administración y Gestión Pública (Paicor)
Ministerio Jefatura de Gabinete
Ministerio de Finanzas
Ministerio de Infraestructura
Ministerio de Transporte y Servicios Públicos
Ministerio de Infraestructura (Dir. Arquitectura)
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ex EPOS)
Caja de Jubilaciones Provincia de Córdoba
P.A.V. Caja de Jubilaciones Provincia de Córdoba
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vivienda)
Secretaría de Cultura
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ambiente)
Agencia Córdoba Deportes
Ministerio de Desarrollo Social
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Industria, Comercio y Minería
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos
Ministerio de Trabajo
Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento
Agencia Córdoba Turismo
Ministerio de Educación (DIPE Cba. Prim y Sec.)
Ministerio de Educación (DIPE Ex Nación)
Ministerio de Educación (DIPE Terciarios)
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ex DPH)
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vialidad)
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vial. Ex DAS)
Tribunal de Cuentas Prov. Cba.
Prevención y Lucha contra el Fuego
Ministerio de Finanzas (Bancarios Transferidos)
Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP)
Agencia ProCórdoba
Fiscalía de Estado
Fiscalía de Estado (Boletín Oficial)
Tribunal de Conducta Policial
Secretaría de Integración Regional
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Pasividad Banco Pcia. de Córdoba
Bonificaciones e Incentivos RGP – Ley 9342
Min. Desarrollo Social Ex secretaría de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Flia
Defensoría de los derechos de Niñas, niños y adolescentes
Contratos Fondo Inspección Min. Obras y Servicios Públicos
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Lun, 09/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud (Médicos Residentes)
Adm. Prov. De Seguro de Salud (APROSS)
Poder Judicial
Legislatura
Ministerio de Salud (Nuevo Hospital San Roque)
Consejo Provincial de la Mujer
APROSS – Adicional de Participación Porcentual
Planta Política
Mar, 10/01/2012
[ Haberes ]
cierre cronograma
Mar, 03/01/2012
[ Haberes ]
Policía Provincia de Córdoba
Policía Provincia de Córdoba (Adicionales)
Servicio Penitenciario
Servicio Penitenciario (Adicionales)
Sub. Pen. Policías Víctimas Terrorismo Estado
Mié, 04/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Educación (DEA Córdoba)
Ministerio de Educación (DEA Ex Nación)
Ministerio de Educación (Región I)
Ministerio de Educación (Región II y V)
Ministerio de Educación (Región III y VII)
Ministerio de Educación (Región IV y VI)
Jue, 05/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Educación (DEM Córdoba)
Ministerio de Educación (DEM Ex Nación)
Ministerio de Educación (DEM Terciarios)
Programa Inclusión y Terminalidad Educ. Sec.
Vie, 06/01/2012
[ Haberes ]
Defensoría del Pueblo
Ministerio de Administración y Gestión Pública
Ministerio de Administración y Gestión Pública (Paicor)
Ministerio Jefatura de Gabinete
Ministerio de Finanzas
Ministerio de Infraestructura
Ministerio de Transporte y Servicios Públicos
Ministerio de Infraestructura (Dir. Arquitectura)
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ex EPOS)
Caja de Jubilaciones Provincia de Córdoba
P.A.V. Caja de Jubilaciones Provincia de Córdoba
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vivienda)
Secretaría de Cultura
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ambiente)
Agencia Córdoba Deportes
Ministerio de Desarrollo Social
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Industria, Comercio y Minería
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos
Ministerio de Trabajo
Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento
Agencia Córdoba Turismo
Ministerio de Educación (DIPE Cba. Prim y Sec.)
Ministerio de Educación (DIPE Ex Nación)
Ministerio de Educación (DIPE Terciarios)
Ministerio de Agua, Ambiente y Energía (Ex DPH)
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vialidad)
Ministerio de Infraestructura (Dir. Prov. Vial. Ex DAS)
Tribunal de Cuentas Prov. Cba.
Prevención y Lucha contra el Fuego
Ministerio de Finanzas (Bancarios Transferidos)
Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP)
Agencia ProCórdoba
Fiscalía de Estado
Fiscalía de Estado (Boletín Oficial)
Tribunal de Conducta Policial
Secretaría de Integración Regional
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Pasividad Banco Pcia. de Córdoba
Bonificaciones e Incentivos RGP – Ley 9342
Min. Desarrollo Social Ex secretaría de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Flia
Defensoría de los derechos de Niñas, niños y adolescentes
Contratos Fondo Inspección Min. Obras y Servicios Públicos
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Lun, 09/01/2012
[ Haberes ]
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud (Médicos Residentes)
Adm. Prov. De Seguro de Salud (APROSS)
Poder Judicial
Legislatura
Ministerio de Salud (Nuevo Hospital San Roque)
Consejo Provincial de la Mujer
APROSS – Adicional de Participación Porcentual
Planta Política
Mar, 10/01/2012
[ Haberes ]
cierre cronograma
CUIL - ANSES - SACAR EL CUIL DE LA PAGINA DE ANSES
• El Código Único de Identificación Laboral (CUIL), es el código que se otorga a todo trabajador al inicio de su relación de dependencia que pertenezca al Sistema Integrado Previsional Argentino, y a toda otra persona que intervenga en la gestión de alguna prestación de la Seguridad Social.
• Si un trabajador es o ha sido autónomo y tiene asignada una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), no debe tramitar el CUIL.
• El CUIL es único por persona, por lo que si ya se le asignó uno por un determinado trámite, no debe volver a gestionar otro sino que debe informar el que tiene.
• El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio puede ser realizado por el titular o un tercero ante la dependencia ANSES más cercana a su domicilio.
• El número de CUIL es absolutamente necesario para que el empleador informe a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) los aportes y contribuciones, y para cualquier trámite que deba realizar ante ANSES u otra entidad que lo requiera.
• La constancia de CUIL se puede solicitar a través de distintas vías, todas igualmente válidas por lo que no necesitarán ningún trámite posterior:
- accediendo al aplicativo correspondiente desde las páginas Web de ANSES, o
- por teléfono a través de una UDAT, recibiendo posteriormente las credenciales por correo, o
- presentándose en una oficina de ANSES
Cómo generarlo
El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio puede ser realizado por el titular o un tercero ante la dependencia ANSES más cercana a su domicilio. Si la presentación la efectúa un tercero, además debe presentar ante el empleado de ANSES su DNI original a fin de acreditar su identidad. El agente ANSES verifica que el tercero consigne al dorso de la copia autenticada por el titular, sus datos conforme figuran en el DNI que presenta para acreditar su identidad: apellido y nombre, tipo y Nro. de documento, fecha y firma.
Documentación que debe presentar
Para argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país:
• DNI, LC o LE
• Como excepción, y en caso de pérdida del documento mencionado, la constancia de documento en trámite y otra documentación donde surja el nombre, apellido, la fecha de nacimiento y Número de documento (ejemplo cédula de identidad, licencia de conducir, Pasaporte)
Para extranjeros con residencia no permanente en el país:
• Certificado de la Dirección Nacional de Población y Migraciones, o
• Pasaporte (en el que conste tipo de residencia, ésta no debe ser turista o permanente), o
• Permiso de Ingreso al País expedido por Consulados o en virtud de Convenios Internacionales, para el caso de extranjeros que no cuenten con documentación argentina.
Para extranjeros con residencia permanente en el exterior y que tienen derecho a una prestación de la Ley 24.241:
• Documento del país de origen, o
• Formulario de solicitud de aplicación de Convenio, debidamente certificado en caso de existir un Convenio Internacional.
En caso que el documento corresponda a un país cuyo alfabeto contenga signos (ej.: China, Japón), los datos identificatorios mencionados, deberán estar traducidos y legalizados por el Consulado Argentino o Representación Diplomática Argentina en ese país.
IMPORTANTE
Para el alta de CUIL a menores de 18 años, además de la documentación mencionada se solicitará:
• El CUIL/T del padre/madre biológica o padres adoptivos, según corresponda. En caso de no tenerlo debe presentar la documentación pertinente para su generación.
• Documentación que acredite la relación Hijo o Hijo Adoptado, según se detalla:
- Hijo Nacido en Argentina: Acta, Partida o Certificado de Nacimiento
-Hijo Nacido en el Extranjero (*): Acta, Partida o Certificado de Nacimiento Traducido y Legalizado o Apostilla
- Hijo Adoptado: Testimonio de la Sentencia de Adopción
(*) Si el nacimiento se produjo en el extranjero: Original y fotocopia del certificado de nacimiento deberá estar traducido, visado por el Consulado Argentino en el exterior. Estos documentos harán fe en territorio nacional, sin necesidad de su posterior legalización ante otra autoridad argentina, conforme Decreto 1629/2001. Si el país emisor del documento fuera signatario de la Convención de la Haya deberá constar la acotación o “apostille” estampada en el Certificado de Nacimiento por la autoridad competente del citado país.
Los certificados librados por Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay quedan exceptuados del visado traducción y legalización como así también de la acotación o “apostille”, para las tramitaciones de prestaciones en el marco de los Convenios de Seguridad Social suscriptos con la Republica Argentina, y por ser miembros integrante del MERCOSUR respectivamente.
En estos casos bastara la intervención del Oficial Publico del lugar de su expedición.
Conforme Resolución 146/09 del Ministerio del Interior, se reconocen como válidos los certificados de Nacimiento Consulares, expedidos por la Representación Consular de la Republica de Bolivia.
Refugiados; deberán presentar certificado extendido por el Ministerio del Interior, que exprese su calidad de refugiado, quedando eximidos del requisito de legalización y/o apostillado de la documentación que presenten, conforme Ley 26.165.
A partir del 1 de marzo de 2002, los documentos extranjeros que cuenten con el folio de seguridad, no requerirán intervención alguna con posterioridad en la República Argentina y harán fe en su territorio sin necesidad de que sea legalizada la firma del Cónsul ante esta Cancillería y otra autoridad del país.
A su vez, los documentos confeccionados por los consulados argentinos en el exterior (Testimonios de Actuaciones Notariales o de Inscripciones en el libro de Registro Civil de las personas, certificados para ser utilizados en el territorio nacional, etc.) intervenidos con la firma del Cónsul argentino, también quedan exentos de su posterior legalización ante otra autoridad argentina. A fin de resguardar la autenticidad de estos documentos, según el caso de que se trate se agregará un folio de seguridad o bien se lo imprimirá directamente sobre el mismo.
Requisitos para la presentación de la documentación:
La documentación se debe presentar en original y copia. En caso de no presentar el original la copia debe estar certificada por autoridad competente adjuntando a su vez una fotocopia de ésta.
Se entiende por autoridad competente a los funcionarios o personas físicas que se detallan a continuación:
• Autoridad Previsional,
• Consular,
• Judicial,
• Oficiales de las Fuerzas de Seguridad, Prefectura Naval y Gendarmería (1)
• Escribano Público,
• Directores o Administradores de establecimientos Geriátricos, Hospitales Nacionales Provinciales, Municipales, como así también Clínicas y Sanatorios Privados, donde el beneficiario se encuentre internado,
• Funcionarios autorizados del Registro Civil y Capacidad de las Personas
Si la presentación la efectúa un tercero además debe presentar ante el empleado de ANSES su DNI original a fin de acreditar su identidad. El agente ANSES verifica que el tercero consigne al dorso de la copia autenticada por el titular, sus datos conforme figuran en el DNI que presenta para acreditar su identidad: Apellido y Nombre, Tipo y Nro. de Documento, Fecha y Firma.
(1) Sólo se admitirá certificaciones de firma extendidas por personal con grado de suboficial de las fuerzas de seguridad, en el supuesto de no existir en el destacamento otra autoridad superior a cuyo efecto se insertará en el documento la siguiente leyenda u otra análoga, a saber: “Déjase constancia que en el destacamento de este lugar no existe otra autoridad superior de la fuerza en funciones al día de la fecha”.
Cómo obtener la Constancia
La constancia de CUIL se puede solicitar a través de distintas vías, todas igualmente válidas por lo que no necesitará ningún trámite posterior:
accediendo al aplicativo correspondiente de la Autopista de Servicios desde aquí
por teléfono a través del número gratuito 130, recibiendo posteriormente las credenciales por correo,
presentándose en una UDAI,
a través de los empleadores adheridos a "Conexión Directa".
OBTENER EL CUIL DE ANSES
• Si un trabajador es o ha sido autónomo y tiene asignada una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), no debe tramitar el CUIL.
• El CUIL es único por persona, por lo que si ya se le asignó uno por un determinado trámite, no debe volver a gestionar otro sino que debe informar el que tiene.
• El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio puede ser realizado por el titular o un tercero ante la dependencia ANSES más cercana a su domicilio.
• El número de CUIL es absolutamente necesario para que el empleador informe a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) los aportes y contribuciones, y para cualquier trámite que deba realizar ante ANSES u otra entidad que lo requiera.
• La constancia de CUIL se puede solicitar a través de distintas vías, todas igualmente válidas por lo que no necesitarán ningún trámite posterior:
- accediendo al aplicativo correspondiente desde las páginas Web de ANSES, o
- por teléfono a través de una UDAT, recibiendo posteriormente las credenciales por correo, o
- presentándose en una oficina de ANSES
Cómo generarlo
El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio puede ser realizado por el titular o un tercero ante la dependencia ANSES más cercana a su domicilio. Si la presentación la efectúa un tercero, además debe presentar ante el empleado de ANSES su DNI original a fin de acreditar su identidad. El agente ANSES verifica que el tercero consigne al dorso de la copia autenticada por el titular, sus datos conforme figuran en el DNI que presenta para acreditar su identidad: apellido y nombre, tipo y Nro. de documento, fecha y firma.
Documentación que debe presentar
Para argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país:
• DNI, LC o LE
• Como excepción, y en caso de pérdida del documento mencionado, la constancia de documento en trámite y otra documentación donde surja el nombre, apellido, la fecha de nacimiento y Número de documento (ejemplo cédula de identidad, licencia de conducir, Pasaporte)
Para extranjeros con residencia no permanente en el país:
• Certificado de la Dirección Nacional de Población y Migraciones, o
• Pasaporte (en el que conste tipo de residencia, ésta no debe ser turista o permanente), o
• Permiso de Ingreso al País expedido por Consulados o en virtud de Convenios Internacionales, para el caso de extranjeros que no cuenten con documentación argentina.
Para extranjeros con residencia permanente en el exterior y que tienen derecho a una prestación de la Ley 24.241:
• Documento del país de origen, o
• Formulario de solicitud de aplicación de Convenio, debidamente certificado en caso de existir un Convenio Internacional.
En caso que el documento corresponda a un país cuyo alfabeto contenga signos (ej.: China, Japón), los datos identificatorios mencionados, deberán estar traducidos y legalizados por el Consulado Argentino o Representación Diplomática Argentina en ese país.
IMPORTANTE
Para el alta de CUIL a menores de 18 años, además de la documentación mencionada se solicitará:
• El CUIL/T del padre/madre biológica o padres adoptivos, según corresponda. En caso de no tenerlo debe presentar la documentación pertinente para su generación.
• Documentación que acredite la relación Hijo o Hijo Adoptado, según se detalla:
- Hijo Nacido en Argentina: Acta, Partida o Certificado de Nacimiento
-Hijo Nacido en el Extranjero (*): Acta, Partida o Certificado de Nacimiento Traducido y Legalizado o Apostilla
- Hijo Adoptado: Testimonio de la Sentencia de Adopción
(*) Si el nacimiento se produjo en el extranjero: Original y fotocopia del certificado de nacimiento deberá estar traducido, visado por el Consulado Argentino en el exterior. Estos documentos harán fe en territorio nacional, sin necesidad de su posterior legalización ante otra autoridad argentina, conforme Decreto 1629/2001. Si el país emisor del documento fuera signatario de la Convención de la Haya deberá constar la acotación o “apostille” estampada en el Certificado de Nacimiento por la autoridad competente del citado país.
Los certificados librados por Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay quedan exceptuados del visado traducción y legalización como así también de la acotación o “apostille”, para las tramitaciones de prestaciones en el marco de los Convenios de Seguridad Social suscriptos con la Republica Argentina, y por ser miembros integrante del MERCOSUR respectivamente.
En estos casos bastara la intervención del Oficial Publico del lugar de su expedición.
Conforme Resolución 146/09 del Ministerio del Interior, se reconocen como válidos los certificados de Nacimiento Consulares, expedidos por la Representación Consular de la Republica de Bolivia.
Refugiados; deberán presentar certificado extendido por el Ministerio del Interior, que exprese su calidad de refugiado, quedando eximidos del requisito de legalización y/o apostillado de la documentación que presenten, conforme Ley 26.165.
A partir del 1 de marzo de 2002, los documentos extranjeros que cuenten con el folio de seguridad, no requerirán intervención alguna con posterioridad en la República Argentina y harán fe en su territorio sin necesidad de que sea legalizada la firma del Cónsul ante esta Cancillería y otra autoridad del país.
A su vez, los documentos confeccionados por los consulados argentinos en el exterior (Testimonios de Actuaciones Notariales o de Inscripciones en el libro de Registro Civil de las personas, certificados para ser utilizados en el territorio nacional, etc.) intervenidos con la firma del Cónsul argentino, también quedan exentos de su posterior legalización ante otra autoridad argentina. A fin de resguardar la autenticidad de estos documentos, según el caso de que se trate se agregará un folio de seguridad o bien se lo imprimirá directamente sobre el mismo.
Requisitos para la presentación de la documentación:
La documentación se debe presentar en original y copia. En caso de no presentar el original la copia debe estar certificada por autoridad competente adjuntando a su vez una fotocopia de ésta.
Se entiende por autoridad competente a los funcionarios o personas físicas que se detallan a continuación:
• Autoridad Previsional,
• Consular,
• Judicial,
• Oficiales de las Fuerzas de Seguridad, Prefectura Naval y Gendarmería (1)
• Escribano Público,
• Directores o Administradores de establecimientos Geriátricos, Hospitales Nacionales Provinciales, Municipales, como así también Clínicas y Sanatorios Privados, donde el beneficiario se encuentre internado,
• Funcionarios autorizados del Registro Civil y Capacidad de las Personas
Si la presentación la efectúa un tercero además debe presentar ante el empleado de ANSES su DNI original a fin de acreditar su identidad. El agente ANSES verifica que el tercero consigne al dorso de la copia autenticada por el titular, sus datos conforme figuran en el DNI que presenta para acreditar su identidad: Apellido y Nombre, Tipo y Nro. de Documento, Fecha y Firma.
(1) Sólo se admitirá certificaciones de firma extendidas por personal con grado de suboficial de las fuerzas de seguridad, en el supuesto de no existir en el destacamento otra autoridad superior a cuyo efecto se insertará en el documento la siguiente leyenda u otra análoga, a saber: “Déjase constancia que en el destacamento de este lugar no existe otra autoridad superior de la fuerza en funciones al día de la fecha”.
Cómo obtener la Constancia
La constancia de CUIL se puede solicitar a través de distintas vías, todas igualmente válidas por lo que no necesitará ningún trámite posterior:
accediendo al aplicativo correspondiente de la Autopista de Servicios desde aquí
por teléfono a través del número gratuito 130, recibiendo posteriormente las credenciales por correo,
presentándose en una UDAI,
a través de los empleadores adheridos a "Conexión Directa".
OBTENER EL CUIL DE ANSES
SOLICITAR TURNO EN ANSES - PASO A PASO
Ddesde la pagina de anses ingresar en el enlace siguiente
http://www.anses.gov.ar/autopista/destacados/turnos.php
podrá solicitar un turno para gestionar cualquier prestación previsional que otorga ANSES. Al finalizar el procedimiento, el sistema otorgará un número de registro, el cual deberá conservar para obtener la información del día y el lugar del turno asignado.
http://www.anses.gov.ar/autopista/destacados/turnos.php
podrá solicitar un turno para gestionar cualquier prestación previsional que otorga ANSES. Al finalizar el procedimiento, el sistema otorgará un número de registro, el cual deberá conservar para obtener la información del día y el lugar del turno asignado.
La asignación del turno a la UDAI u Oficina se efectuará automáticamente del siguiente modo:
- Para Titulares: De acuerdo al código postal acreditado en la base de datos de ANSES del titular.
- Para Abogados y Gestores: De acuerdo al código postal registrado en la base de Abogados y Gestores habilitados.
RECUERDE QUE PARA TRAMITAR CUALQUIER PRESTACIÓN PREVISIONAL SUS DATOS DEBEN ESTAR ACREDITADOS EN NUESTRAS BASES Y DEBE CONTAR CON LOS REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL BENEFICIO QUE DESEA GESTIONAR.
La acreditación de datos, es un trámite sencillo que usted puede realizar sin solicitar turno, en cualquiera de nuestras dependencias, presentando su Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica.
AFICHES BOCA VS RIVER VERANO 2012 PARTIDO 2
DESCARGAS AFICHES SEGUNDO PARTIDO DEL VERANO 2012 29 DE ENERO
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
AFICHES BOCA VS RIVER VERANO 2012 MENDOZA
DESCARGAS AFICHES SEGUNDO PARTIDO DEL VERANO 2012 29 DE ENERO
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
AFICHES CARGADAS BOCA VS RIVER TORNEO DE VERANO 2012
AFICHES CARGADAS BOCA VS RIVER TORNEO DE VERANO 2012
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
DESCARGAS GRATIS CLICK AQUI
FBI CERRO MEGAUPLOAD
El FBI cierra la web de descargas Megaupload y detiene a sus dueños
Detenidos el fundador y otros tres socios del portal de intercambio masivo de archivos 'online'
La policía acusa a los ‘piratas’ de hacer perder 386 millones de euros al sector del ocio
Anonymous replica con un ataque a sitios del Gobierno y la industria
EDITORIAL: 'Remedios en discusión'
Así funciona Megaupload, el predecesor de 'la nube'
Las claves de las leyes 'antipiratería' de EE UU
La 'ley Sinde' de EE UU: un terremoto
Detenidos el fundador y otros tres socios del portal de intercambio masivo de archivos 'online'
La policía acusa a los ‘piratas’ de hacer perder 386 millones de euros al sector del ocio
Anonymous replica con un ataque a sitios del Gobierno y la industria
EDITORIAL: 'Remedios en discusión'
Así funciona Megaupload, el predecesor de 'la nube'
Las claves de las leyes 'antipiratería' de EE UU
La 'ley Sinde' de EE UU: un terremoto
Descargar google chrome 2012 ultima version gratis en español
Descargar google chrome 2012 ultima version gratis en español
SERIAL NOD 32 FUNCIONAN CLAVES HASTA EL 2017
Eset Nod32 Antivirus 3, 4 y 5
EAV-51526916 kpvr48kr5n
EAV-56976387 bp535ax6ev
EAV-54883706 f2savthksv
EAV-56976385 kcmn6pxr24
EAV-51526916 kpvr48kr5n
EAV-56976387 bp535ax6ev
EAV-54883706 f2savthksv
EAV-56976385 kcmn6pxr24
ANDROI PARA CELULARES APLICACIONES Meebo:
LEER ONLINE EL DIARIO DE RIO NEGRO ARGENTINA - NOTICIAS SOBRE CARLOS SORIA
LEER ONLINE EL DIARIO DE RIO NEGRO ARGENTINA - NOTICIAS SOBRE CARLOS SORIA
http://www.rionegro.com.ar/
http://www.rionegro.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)